Alcalde de Pataz tras caminar 48 días hasta Lima: "Nada ha cambiado, sacaron un maniquí (Dina Bolaurte)"
Luego de más de 48 días caminando desde Pataz, cruzando distintos puntos del país, Aldo Carlos Mariños, alcalde del distrito ubicado en el norte del Perú, llegó a Lima con el objetivo de conversar con la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, durante su travesía, Boluarte fue vacada, y en su lugar asumió el cargo José Enrique Jerí Oré el pasado 10 de octubre.
La marcha comenzó el 25 de agosto en la ciudad de Tayabamba, capital de la provincia de Pataz. Durante el recorrido, el alcalde sufrió una descompensación de salud, por lo que fue internado en la clínica San Pablo de Trujillo alrededor del 14 de septiembre, donde permaneció en observación por algunos días antes de retomar su camino hacia la capital.
Pese a este cambio de gobierno, Mariños señaló que su propósito no ha cambiado: exige la instalación de una mesa de diálogo para ejecutar obras urgentes en su distrito. “Nada ha cambiado, solo han sacado a un maniquí. La lucha sigue”, declaró.
PUEDES VER: Dina Boluarte es respaldada por grupo violentista 'La Resistencia': los recibió en los exteriores de su casa
Detención del alcalde de Pataz en Huaraz
Durante su caminata a la capital en lo que denominó una “marcha de sacrificio”, Aldo Carlos Mariños fue detenido por la Policía Nacional en la Panamericana Norte, a la altura del distrito de Samanco, región Áncash. En ese momento se le encontró en posesión de armas de fuego, por lo que fue trasladado a la comisaría de Buenos Aires, en Nuevo Chimbote.
No obstante, integrantes de su comitiva señalaron que dichas armas pertenecen a su cuerpo de seguridad y que están debidamente registradas. Tras comprobarse esta versión, el alcalde fue liberado y continuó su ruta hacia Lima.
PUEDES VER: Transportistas no coinciden en si apoyarán paro nacional del 15 de octubre tras reunión con José Jerí
¿Dónde queda Pataz?
Pataz es un distrito ubicado en la región La Libertad, a unos 335 kilómetros al este de Trujillo. Según reportes del programa Cuarto Poder, en la zona operan diversas minas informales de oro, y el valor del suelo ha alcanzado hasta 1,000 dólares por metro cuadrado debido a la actividad minera.
Violencia en Pataz
El pasado 4 de mayo, 13 trabajadores de seguridad de una mina fueron hallados sin vida. Previamente, habían sido secuestrados, maniatados, torturados y ejecutados dentro de la mina en la que laboraban. Este hecho conmocionó al país y evidenció la grave situación de violencia que afecta a la zona.
PUEDES VER: Samuel Rodríguez, joven encarcelado en marcha de la Generación Z, salió en libertad del penal Ancón II
Descarta postular a la presidencia
A pesar de que varios ciudadanos le han pedido que postule a la presidencia, el alcalde Mariños aseguró que no tiene intenciones políticas más allá de su actual lucha. Su prioridad, reiteró, es lograr que el gobierno atienda las necesidades de su distrito. Durante su recorrido fue acompañado por pobladores que lo apoyaron con agua, alimentos y palabras de aliento.
“Quiero agradecer a todos los pueblos que me recibieron, que me abrieron sus brazos, que me invitaron un agua, que me dieron la última moneda que les quedaba. El cien por ciento de esta marcha de sacrificio, esta protesta contra las mentiras, la han sostenido ustedes, querido pueblo”, declaró emocionado.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional: "dejemos los odios y rencores a un lado. El dolor de un pueblo es demasiado grande como para estar divididos.” Este domingo 12 de octubre, partirá desde Puente Piedra hacia el Congreso de la República.