José Jerí habría ofrecido el premierato a Raúl Pérez-Reyes: exministro de Boluarte presidiría su Gabinete
El presidente José Jerí mantuvo una reunión en Palacio de Gobierno con Raúl Pérez-Reyes, quien fue ministro de Economía durante la gestión de Dina Boluarte. Según fuentes del Ejecutivo, el economista sería el principal candidato para asumir la Presidencia del Consejo de Ministros. De concretarse, Jerí confirmaría una apuesta por figuras del gabinete vacado.
Pérez-Reyes tenía una autorización vigente para viajar a Washington D.C., Estados Unidos, donde debía participar en las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, del 14 al 18 de octubre. La medida fue oficializada mediante la Resolución Suprema N.° 211-2025-PCM, firmada por la entonces presidenta Dina Boluarte, el premier Eduardo Arana y el propio titular del MEF. Sin embargo, con la vacancia presidencial, todos los ministros cesaron en sus funciones, lo que hace incierta su participación en el evento.
PUEDES VER: Dina Boluarte es respaldada por grupo violentista 'La Resistencia': los recibió en los exteriores de su casa
Fuentes de La República señalaron que Jerí busca presentar un gabinete “técnico y de consenso”, aunque los nombres que se barajan, como los exministros Carlos Estremadoyro, Miguel Palacios, Jorge Angulo y Cluber Aliaga, apuntan a figuras ya conocidas del aparato estatal.
Mientras tanto, el país sigue sin un gabinete constituido, a más de 40 horas de la juramentación de Jerí. De acuerdo con la Constitución, el presidente no puede refrendar actos oficiales ni emitir disposiciones ejecutivas sin un Consejo de Ministros en funciones. La demora en los nombramientos y el posible regreso de figuras vinculadas al gobierno anterior anticipan una gestión marcada por la continuidad y la desconfianza ciudadana.
PUEDES VER: José Jerí intenta imitar a Nayib Bukele, pero hasta ahora no puede formar un gabinete
José Jerí sigue sin Gabinete tras 45 horas de haber asumido la presidencia
Pasadas cerca de 45 horas desde que José Jerí asumió la presidencia tras la vacancia de Dina Boluarte, el nuevo mandatario aún no ha logrado conformar su gabinete ministerial. En ese lapso sostuvo reuniones con autoridades como el fiscal de la Nación interina y la presidenta del Poder Judicial, y conversó con exministros del gobierno saliente, pero no ha anunciado al primer ministro ni al resto de ministros.
La demora se vuelve más grave porque, según el artículo 120 de la Constitución, los actos presidenciales que carecen de refrendo ministerial son nulos. En consecuencia, mientras Jerí no tenga un gabinete completo, muchas de sus decisiones no podrían tener efecto legal o institucional. Además, el silencio respecto a los posibles nombres genera incertidumbre y críticas, pues no hay señales claras de hacia dónde orientará su gestión.