Este impresionante tren de altura cruzará 13 localidades andinas, recorrerá 156 kilómetros y unirá Perú y Bolivia: así va el proyecto ferroviario
El tren Puno-Desaguadero busca convertirse en una alternativa importante para mejorar el transporte y el desarrollo económico-social entre 13 localidades y mejorar los lazos con el país altiplánico. La iniciativa es impulsada por el congresista Óscar Zea Choquechambi mediante un proyecto de ley y se espera que la vía tenga una extensión de 156 kilómetros. El proyecto no solo beneficiará a la región puneña, también impulsará la red ferroviaria del sur.
Así también, este tipo de transporte reducirá el tiempo de viaje en beneficio de los pasajeros. Otro efecto positivo sería el impacto positivo en el sector turístico y comercial en Puno.
PUEDES VER: Expertos cuestionan presencia de José Jerí en operativo penitenciario simultáneo: “Es un show montado”
Tren Puno-Desaguadero unirá 13 localidades del Perú
El proyecto de ley N°8054 del congresista Óscar Zea fue presentado ante el Poder Legislativo el 20 de setiembre del 2024. Luego, en diciembre, fue considerado en el dictamen aprobado, de la ley que promueve el estudio y fortalecimiento del desarrollo ferroviario, de la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Congreso. El paso siguiente es que el pleno del Congreso de la República lo apruebe y luego el Poder Ejecutivo junto al Gobierno Regional de Puno prioricen la elaboración y aprobación del expediente técnico.
El documento describe la conexión de hasta 13 localidades, permitiendo el transporte de carga comercial. Estas son los puntos que se interconectarán:
- Puno
- Ichu
- Chucuito
- Plateria
- Ácora
- Ilave
- Pilcuyo
- Juli
- Pomata
- Yunguyo
- Copani
- Zepita
- Desaguadero
PUEDES VER: Menor desaparecido en Carabayllo es hallado en La Victoria tras presunta llamada extorsiva a su familia
Cabe resaltar que la unidad ferroviaria también se interconectaría con Bolivia, lo cual beneficiaría a la población al existir una facilidad den el intercambio comercial. De esta manera no solo se impulsaría el comercio, sino también el turismo en ambas regiones.
De otro lado, la ciudadanía podrá tener mayor facilidad para viajar a Bolivia y facilitar el intercambio comercial. Otro beneficio será incrementar el turismo entre ambos países.
Tren Puno-Desaguadero podría convertirse en el transporte turístico más utilizado
Otro de los puntos importantes es que este transporte ferroviario mejore el desarrollo turístico y comercial de Puno hacia Bolivia y viceversa. Otro factor trascendental será mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de estas 13 localidades y promover un desarrollo económico y social en el sur del Perú.