ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Protestas en Madagascar dejan 26 heridos mientras militares se rebelan y rechazan disparar contra manifestantes

0

Al menos 26 personas resultaron heridas este sábado durante las protestas masivas que volvieron a sacudir la capital de Madagascar, en un contexto marcado por una creciente rebelión dentro del Ejército. Grupos de soldados a bordo de tanques se sumaron a las manifestaciones en Antananarivo, mientras el Gobierno enfrenta la mayor ola de desobediencia militar desde el golpe de 2009.

Las movilizaciones, que comenzaron el 25 de septiembre, han dejado más de una veintena de muertos y un centenar de heridos, según la ONU. La incorporación de los militares al movimiento ciudadano, que al inicio exigía mejoras en los servicios básicos, ha transformado la crisis social en una amenaza directa al poder del presidente Andry Rajoelina, cuyo paradero seguía sin confirmarse al cierre de la jornada.

Soldados se rebelan en Madagascar mientras las protestas dejan víctimas. Foto: AFP

PUEDES VER: Tropas de EE. UU. llegan a Israel para vigilar el alto el fuego con Hamás en Gaza como parte del acuerdo promovido por Trump

¿Cuáles son las principales causas que motivaron las protestas en Madagascar?

Las manifestaciones surgieron como respuesta a los constantes cortes de agua y electricidad, el deterioro del sistema sanitario y la corrupción en la administración pública. Jóvenes, en su mayoría de la generación Z, encabezaron las primeras acciones con demandas de transparencia y mejores condiciones de vida.

La represión policial y la ausencia de soluciones por parte del Gobierno intensificaron el conflicto hasta convertirlo en un movimiento antigubernamental. Hoy, los manifestantes exigen la renuncia de Rajoelina, a quien acusan de manipular las elecciones de 2023 y de sostener una gestión autoritaria que mantiene al país entre los más pobres del mundo.

PUEDES VER: Zelenski insta a Trump a pactar acuerdo de paz en Ucrania como el de Gaza: "Puede detener otras guerras, incluida la de Rusia"

¿Por qué los soldados se revelaron ante las órdenes del Gobierno y se unieron a las protestas?

Un grupo de militares de una base cercana a la capital difundió un video en el que llamaban a las fuerzas armadas a “no obedecer órdenes de disparar contra el pueblo”. Horas después, ingresaron en la ciudad y ocuparon la plaza del 13 de Mayo, símbolo histórico de las revueltas políticas malgaches, donde fueron recibidos con aplausos por los manifestantes.

Los soldados justificaron su decisión al afirmar que no podían atacar a la población de la que también forman parte. Su gesto generó una ola de apoyo popular y provocó una fractura visible en el aparato militar. El primer ministro, el general Ruphin Fortunat Zafisambo, hizo un llamado a la calma y a la “sabiduría”, mientras crecía la incertidumbre sobre el control del poder en torno al presidente Rajoelina.