ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Muere Diane Keaton, legendaria actriz de Hollywood, a los 79 años

0

Hollywood se viste de luto tras la muerte de Diane Keaton, una de sus figuras más emblemáticas. La actriz falleció a los 79 años en California, según confirmó su familia a la revista People este sábado 11 de octubre de 2025. La noticia ha generado una ola de reacciones entre colegas, admiradores y medios de todo el mundo, que recuerdan su legado como una artista que rompió moldes y redefinió el papel femenino en el cine.

Ganadora del Oscar por 'Annie Hall' y figura clave en clásicos como 'El padrino' y 'El club de las divorciadas', Keaton construyó una carrera marcada por la versatilidad, la inteligencia y un estilo que desafió los cánones. Con su muerte, el cine pierde a una intérprete que supo convertir cada papel en una declaración artística, y cuya huella permanecerá en generaciones que encontraron en ella una fuente de inspiración.

PUEDES VER: Muere Claudia Cardinale, leyenda del cine italiano y actriz de '8 ½', a los 87 años

¿Quién fue Diane Keaton?

Diane Keaton, nacida como Diane Hall Keaton el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California, fue una de las actrices más influyentes y singulares del cine estadounidense. Hija de un ingeniero civil y una ama de casa aficionada a la fotografía, Keaton estudió arte dramático en el Neighborhood Playhouse de Nueva York antes de debutar en teatro con el musical 'Hair' en 1967.

Su salto al cine llegó en 1970 con 'Lovers and Other Strangers', pero fue su colaboración con Woody Allen lo que la catapultó a la fama internacional. Películas como 'Sueños de un seductor', 'Manhattan' y, sobre todo, 'Annie Hall' (1977), le dieron no solo reconocimiento crítico, sino también el Óscar a mejor actriz. Otro de sus roles recordados fue el de la afligida segunda esposa de Michael Corleone en 'El padrino', Kay Adams Corleone.

PUEDES VER: Muere el actor Robert Redford, el inolvidable Hubbell de 'The Way We Were', a los 89 años

A lo largo de su carrera, Diane acumuló una impresionante lista de galardones: dos Globo de Oro, un BAFTA, y múltiples premios de la crítica especializada, incluyendo el National Board of Review y el Círculo de Críticos de Nueva York. Su versatilidad la llevó a brillar en dramas como 'Reds' y comedias románticas como 'Alguien tiene que ceder' junto a Jack Nicholson, por la que recibió otro Globo de Oro en 2004.

Diane Keaton, un ícono de la moda

Más allá de los premios, Diane Keaton fue reconocida por su estilo personal —trajes masculinos, sombreros, gafas— que rompió esquemas en una industria dominada por estereotipos.

Su influencia en la moda fue tan poderosa como su presencia en el cine. Desde sus primeras apariciones públicas, Diane desafió las normas de vestuario femenino con una estética andrógina que mezclaba elegancia, irreverencia y carácter. Su look en 'Annie Hall', inspirado en su propio guardarropa, se convirtió en un fenómeno cultural que redefinió el estilo de los años 70 y sigue siendo referencia en editoriales de moda hasta hoy.

Las parejas y la vida familiar de Diane Keaton

Diane Keaton vivió romances con algunos de los hombres más influyentes de Hollywood, entre ellos Woody Allen, Warren Beatty y Al Pacino, pero nunca se casó. Su vínculo con Allen trascendió lo sentimental: fue también una colaboración artística que definió una era, especialmente con 'Annie Hall'. Con Beatty compartió pantalla y pasión durante el rodaje de 'Reds', mientras que con Pacino mantuvo una relación intermitente que se extendió más allá de 'El padrino'. A pesar de la atención mediática, Keaton siempre mantuvo una postura reservada sobre su vida amorosa, defendiendo su derecho a la privacidad y a una vida sin compromisos tradicionales.

En lugar de formar una familia convencional, Keaton optó por la maternidad en solitario, adoptando a su hija Dexter en 1996 y a su hijo Duke en 2001. En entrevistas, habló con franqueza sobre lo que significó criar a sus hijos sin pareja, describiéndolo como una experiencia transformadora y profundamente personal.