Costa Rica se juega la vida ante Nicaragua: los cambios obligados de Miguel Herrera
La Selección de Costa Rica afina detalles de cara al siguiente partido eliminatorio contra Nicaragua, el próximo lunes a las 8 p.m. en el Estadio Nacional.
Para Miguel Herrera, técnico de la Tricolor, es inevitable hacer cambios; está obligado a mover la planilla y variar el once respecto al equipo que usó ante Honduras.
Orlando Galo y Alexis Gamboa fueron amonestados en el duelo que se disputó en el Estadio Francisco Morazán, acumularon dos amarillas en la eliminatoria y deben purgar un partido de suspensión.
“Comunicamos de manera oficial la salida de Orlando Galo y Alexis Gamboa de la concentración de la Selección de Costa Rica, al estar ambos sancionados con un partido de suspensión luego de sumar dos tarjetas amarillas en el proceso eliminatorio”, anunció la Fedefútbol.
La Selección de Costa Rica respira en la eliminatoria pero tiene un punto que urge corregir
Pese a las bajas, Herrera decidió no convocar a nadie en lugar de Gamboa y Galo, por lo que los sustitutos saldrán de los hombres que posee en el grupo.
Contra Honduras, la Selección alineó con: Keylor Navas, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Alexis Gamboa, Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Orlando Galo, Aarón Murillo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez y Manfred Ugalde.
Si fuera a sustituir hombre por hombre, el “Piojo” podría echar mano de Julio Cascante en lugar de Gamboa y, si se recupera, Celso Borges ingresaría en sustitución de Galo. En caso de no estar disponible para jugar, el lugar podría ocuparlo Alejandro Bran.
En el partido que se disputó en casa contra Haití, Julio Cascante fue estelar en la defensa.
Si fuera así, la Tricolor alinearía con: Keylor Navas, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Julio Cascante, Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Celso Borges (Alejandro Bran), Aarón Murillo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez y Manfred Ugalde.
Las variantes pueden ser distintas si Herrera regresa a su idea de ir al frente, de jugar a la ofensiva y tratar de tener el control del juego y de la pelota. Ante esto, la zaga puede variar, sobre todo con los laterales, que sean más de ida y vuelta, como Carlos Mora y Joseph Mora.
Con esta idea, el equipo formaría con: Keylor Navas, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Carlos Mora, Joseph Mora, Celso Borges (Alejandro Bran), Aarón Murillo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez y Manfred Ugalde.
Otra posibilidad es no dejar a Jeyland por fuera, incluirlo como lateral derecho y que Carlos Mora juegue más adelantado, como extremo, mientras que en el mediocampo no se sustituya a Orlando Galo y se opte por jugar solo con un recuperador. En este caso, la Selección alinearía con: Keylor Navas, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Jeyland Mitchell, Joseph Mora, Aarón Murillo, Carlos Mora, Josimar Alcócer, Alonso Martínez y Manfred Ugalde.
Más allá de movimientos, nombres y sistemas, es claro que el estratega del combinado patrio tiene opciones para mover sus piezas y plantear una buena formación frente a los nicaragüenses.
“Seguimos dependiendo de lo que nosotros hagamos, estamos obligados a sacar los resultados. Los puntos que perdimos en la fecha pasada nos obligan el lunes a ganar si queremos seguir en la pelea con Honduras y Haití”, aseguró Miguel Herrera.
Juan Pablo Vargas, zaguero de la Selección, piensa igual que el técnico y coincide en que deben buscar la victoria frente a Nicaragua a como dé lugar.
“Tenemos la clasificación en nuestras manos. Depende de nosotros, de nuestro esfuerzo, de nuestro empeño y de nuestro fútbol. El empate en Honduras, mientras hagamos nuestro trabajo el lunes en casa, no puede ser visto de mala manera”, señaló Juan Pablo.
Vargas añadió que contra Honduras tuvieron la solidez defensiva que no exhibieron en los juegos anteriores, contra Nicaragua y Haití, y espera que el equipo mantenga ese nivel.
“Fuimos ordenados, muy positivo, pero también debemos aportar un poco más en la parte ofensiva”.
Y es que Costa Rica debe ganar el lunes y, si puede hacerlo por una buena cantidad de goles, mucho mejor.
La Selección es tercera con tres puntos, a dos de Haití y Honduras, que cuentan con cinco unidades. Haití es líder porque tiene un gol positivo de +3 y Honduras de +2. Costa Rica tiene cero, al haber anotado cuatro goles y recibido la misma cantidad.