ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Nuevo sismo de magnitud 6 sacude el sur de Filipinas tras potente terremoto que dejó ocho muertos

0

Mati, Filipinas. Un nuevo sismo de magnitud 6,0 estremeció este sábado 11 de octubre el sur de Filipinas, apenas un día después del devastador terremoto de magnitud 7,4 que dejó al menos ocho muertos y daños considerables en la isla de Mindanao, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Según el USGS, el sismo de este sábado se registró a una profundidad de 59 kilómetros y a 10 kilómetros de la ciudad de Cagwait, en la provincia de Surigao del Sur, en la isla de Mindanao.

El movimiento más reciente volvió a sacudir la región cuando las autoridades aún evalúan los estragos del fuerte temblor registrado el viernes, cuyo epicentro se ubicó a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en el sureste del país.

El primer sismo, seguido por una réplica de magnitud 6,7, provocó derrumbes, cortes eléctricos, colapsos de viviendas y pánico entre la población. Horas después, el temblor de este sábado reavivó el temor de los habitantes de Mati, la urbe más cercana al epicentro.

Víctimas y daños en aumento

Las autoridades filipinas confirmaron al menos ocho fallecidos como consecuencia directa del sismo del viernes.

Entre las víctimas se cuentan tres mineros que murieron al colapsar un túnel de excavación en las montañas al oeste de Manay, según explicó Kent Simeon, funcionario de rescate en la ciudad de Pantukan.

En Mati, una persona murió tras el derrumbe de un muro y otras dos sufrieron ataques cardíacos provocados por el susto, informó el responsable local de emergencias, Charlemagne Bagasol. También se reportó una víctima en Davao, a más de 100 kilómetros del epicentro, y otra en Montevista, que falleció de un infarto, según confirmó el funcionario provincial Ednar Dayanghirang.

Las autoridades emitieron de inmediato una alerta de tsunami, ordenando la evacuación de comunidades costeras ante la posibilidad de olas de hasta tres metros. La advertencia se extendió a Indonesia y Palaos, aunque horas después fue levantada al no detectarse actividad marítima anómala.

Cadena de sismos en menos de dos semanas

El archipiélago filipino atraviesa una intensa actividad sísmica.

El 1.º de octubre, un terremoto de magnitud 6,9 en la isla de Cebú, al norte de Mindanao, dejó 72 muertos, más de 1.200 heridos y unas 20.000 personas desplazadas.

Ese evento destruyó cerca de 600 viviendas, colapsó edificios y obligó a miles de personas a dormir en las calles por temor a réplicas. La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, pidió entonces ayuda humanitaria urgente para atender a las familias sin hogar.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. viajó al lugar días después para coordinar la distribución de suministros y evaluar los daños. “Muchas casas fueron destruidas y muchas familias necesitan ayuda para recuperarse (...). Necesitan nuestra ayuda, oraciones y apoyo”, publicó la gobernadora en sus redes sociales.

Filipinas se encuentra sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una vasta zona de alta actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta Oceanía. En este cinturón volcánico, los terremotos y erupciones son frecuentes y, en ocasiones, devastadores.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) recordó que la población debe permanecer alerta ante posibles réplicas y seguir los protocolos de emergencia.

Las autoridades locales informaron que se mantienen las labores de evaluación de daños y asistencia a los damnificados en Mindanao y Cebú, las dos regiones más golpeadas por la reciente cadena de temblores.