La millonaria suma que recibirá María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado, reconocida por su lucha política en Venezuela, fue seleccionada como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. La decisión del Comité Noruego del Nobel destacó su trabajo en defensa de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su papel en la oposición al régimen de Nicolás Maduro.
El anuncio oficial confirmó que la líder opositora se convirtió en la primera mujer venezolana en recibir este galardón. Además del reconocimiento internacional, Machado también obtendrá una millonaria retribución económica junto con la tradicional medalla de oro y un diploma oficial.
¿Cuánto dinero recibirá por el Nobel?
El Comité Nobel otorgará a María Corina Machado un premio de aproximadamente 11 millones de coronas suecas, equivalentes a más de $1.156.000. Esta suma acompaña el prestigioso honor que se entrega cada año a quienes promueven la paz a nivel mundial.
La ceremonia de entrega se realizará el 10 de diciembre en Oslo, Noruega, donde se le otorgará de manera oficial el diploma y la medalla, y donde también tendrá la oportunidad de dirigirse al mundo con un discurso.
Las razones detrás del reconocimiento
El comunicado del Comité Nobel hizo énfasis en la situación política en Venezuela. Señaló que el régimen venezolano dificulta las labores políticas y que Machado ha liderado acciones por la independencia judicial, la defensa de los derechos humanos y la representación popular.
También se reconoció su participación como candidata presidencial en las elecciones de 2024, así como su posterior respaldo a Edmundo González. El texto subrayó el papel de los veedores ciudadanos durante ese proceso electoral, a pesar de los riesgos de acoso, arresto y tortura.
Un liderazgo bajo presión
Según el Comité, María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos por Alfred Nobel para este premio: lideró la unificación de la oposición en Venezuela, mantuvo su rechazo a la militarización de la sociedad y ha defendido una transición pacífica hacia la democracia.
La oposición que encabeza ha implicado amenazas y persecuciones, lo que la obligó a mantenerse oculta en ciertos momentos. No obstante, su figura se consolidó como un símbolo de resistencia para una parte importante de la sociedad venezolana.
El anuncio de su galardón también fue difundido en redes sociales, donde se mostró el momento en que se le notificó el reconocimiento. En esa grabación, la política expresó que este logro representa un movimiento colectivo de toda la sociedad venezolana.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.