ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Abogado de finquero que grabó su propio homicidio: ‘Mi consejo fue que grabara todo’

0

Reymer Novo Espinoza, el finquero asesinado en Osa, Puntarenas, en enero del 2023, tras la disputa vecinal por un mecate, tenía encendida la cámara de su teléfono celular cuando otro hombre se le acercó y le disparó en reiteradas ocasiones.

Que don Reymer, de 42 años, estuviera grabando la agresión no era casualidad. Era la recomendación de su abogado.

Elías Villalta, representante de la familia de Novo, reconoce que “su consejo fue que grabara todo”, luego de que se acumularan meses de presuntas amenazas en perjuicio de sus clientes (don Reymer y otro lugareño).

Consultado sobre si el video que grabó Novo segundos antes de ser atacado a balazos, es el elemento que hace diferente a este caso, el abogado fue contundente en decir que más bien las imágenes reflejan la situación que sufrió el ofendido desde tiempo atrás.

El litigante asegura que el acusado de apellido Cambronero, quien está a la espera de juicio por este caso, “le hacía daño a los animales, los cortaba y los golpeaba. Era un señor sumamente matón y los tenía muy amedrentados”.

Villalta reprochó la actuación del imputado quien, según denunció, “entró a la propiedad donde estaba Reymer y le disparó, lo siguió y lo remató, le propinó cinco balazos: en la mano, el hombro, las costillas y la cabeza. Pero lo más perturbador es el balazo en la cabeza, un tiro de remate”, puntualizó el abogado.

Aunque Novo, a quien apodaban Perico, también estaba armado y encañonó a su agresor, no pudo percutir ni un disparo.

Otros presuntos delitos denunciados

Villalta asegura que el acusado y sus familiares fueron imputados por fraude de simulación al traspasar propiedades apenas 15 días después del crimen, que ocurrió el 23 de enero de 2023 en Palmar Norte de Osa.

Asegura que, tras el homicidio, tres propiedades de Cambronero pasaron a nombre de sus hijos y de una hermana, por lo que interpuso una denuncia por simulación. En traspaso se habría hecho por medio de tres donaciones, presuntamente con el fin de “que la familia de la víctima no pudiera hacer el reclamo de los daños civiles ocasionados”.

El abogado accedió al registro público para documentar las transferencias. “Todo lo que es registral es público, uno compra los microfilm y ahí se determina el traspaso, la donación, la venta y a qué personas se hizo”. Villalta añadió que el reclamo económico asciende a varios millones de colones, aunque evitó especificar montos.

En cuanto a la afectación a los familiares más cercanos del ofendido, el abogado dijo a La Nación que “psicológicamente han quedado destrozados, los tres niños han tenido que ir a terapia, aparte de la problemática económica, ya no tienen esa ayuda para subsistir”.

Todos, con edades entre 17 y 12 años, abandonaron sus estudios y casi tres años después del crimen, no los han retomado.

Hija es testigo clave

Entre esos menores de edad, una adolescente figura como una de los testigos principales de las amenazas que denunció de previo el finquero.

Por ejemplo, según relata Villalta, días antes del homicidio el imputado habría llegado al río donde estaban Novo y su hija y presuntamente los amedrentó con un arma de fuego. “La niña describe el arma, que es precisamente la misma con que mató al papá”, afirma Villalta.

Otro vecino denunció que dos días antes del crimen el acusado llegó con la misma arma. El testimonio de ese hombre, quien habló con este medio, también está incluido en el expediente. “Describe el tipo de arma, el color y otras características, narra cómo llegó a amenazarlos, él fue a presentar la denuncia a la Fiscalía, se la recibieron, pero no le dieron ninguna importancia”, criticó el abogado.

Villalta considera que la investigación fue deficiente, “como para salir del paso” y por eso cuestionó la calificación legal de homicidio simple, pues sostiene que se trata de un homicidio calificado.