ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

CURP biométrica en CDMX: ¿Cómo agendar una cita para tramitarla fácil y rápido?

0

La CURP biométrica se ha convertido en un trámite fundamental para los ciudadanos que buscan actualizar o expedir su Clave Única de Registro de Población con reconocimiento de huellas dactilares, rostro y otros datos personales en la Ciudad de México.

Este sistema, implementado por el Gobierno federal, en coordinación con el Registro Nacional de Población (RENAPO), busca garantizar la autenticidad de la identidad y prevenir fraudes en documentos oficiales.

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la CURP tradicional. Además de los datos alfanuméricos, el registro incluye información biométrica como huellas digitales, fotografía facial y firma electrónica.

Esto permite al gobierno validar la identidad de manera más segura y eficiente, especialmente para trámites como la obtención de pasaportes, credenciales de elector, acceso a programas sociales y registros escolares.

La CURP biométrica entró en vigor el 17 de julio, tras su publicación en el DOF. Desde entonces, comenzó un plazo de 90 días naturales para que tanto instituciones públicas como privadas tomen las medidas necesarias para adoptarla.

Lo anterior significa que el próximo 14 de octubre iniciará la emisión digital de la nueva CURP, la cual se espera que sea obligatoria a partir de febrero de 2026.

¿Cómo agendar tu cita para CURP biométrica en CDMX?

Para realizar el trámite del CURP biométrico en CDMX, los ciudadanos deben agendar una cita previamente. El proceso se realiza de la siguiente manera:

- Accede al portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México o directamente en la sección de citas de RENAPO.

- Selecciona la opción “CURP biométrico” y elige el día en que deseas hacer la cita. Recuerda que sólo hay un módulo para este trámite y está ubicado en Calle de Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

- Escoge la fecha y hora disponibles según la agenda de la oficina seleccionada.

- Completa los datos personales solicitados: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad de nacimiento.

- Confirma la cita y guarda el comprobante o código que se genera.

Es importante presentarse en la oficina con una identificación oficial vigente, como INE, pasaporte o acta de nacimiento, y llegar con puntualidad para evitar cancelaciones.

En algunos casos, se solicita que los menores de edad acudan acompañados por un tutor o padre.

Beneficios del CURP biométrica

La CURP biométrica en CDMX ofrece varias ventajas frente a la CURP tradicional:

  • Mayor seguridad y validación confiable de la identidad.
  • Reducción de fraudes en trámites oficiales.
  • Acceso rápido a servicios gubernamentales y programas sociales.
  • Registro de datos actualizado para cualquier procedimiento legal o administrativo.

El Gobierno de la Ciudad de México recomienda a los ciudadanos actualizar su CURP biométrica, especialmente si presentan inconsistencias en sus datos o si no cuentan con este formato avanzado.