ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Cierre de CIBanco: ¿Cuál es la cantidad ‘tope’ de dinero en depósitos protegida por el IPAB?

0

El cierre de CIBanco deja incógnitas sobre qué pasará ahora con sus operaciones y los clientes.

Los depósitos de CIBanco quedarán protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

El IPAB detalló que estarán protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por persona, equivalentes a 3 millones 424 mil 262.40 pesos, al 10 de octubre.

Las cantidades que sean mayores a 400 mil UDIs tendrán que esperar al proceso de liquidación y juicio, en espera de que queden recursos para pagarles.

¿Cómo ayudará el IPAB ante el cierre de CIBanco?

Este viernes, IPAB anunció el inicio del proceso de liquidación de CIBanco tras haberle revocado su licencia por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.

Tras el cierre de CIBanco, el IPAB se encargará del pago de los depósitos asegurados a partir del 13 de octubre, mientras que los ahorradores iniciarán el trámite al ingresar en el sitio oficial del Instituto.

La cobertura mencionada aplicará solo a productos que estén considerados como depósitos asegurados y no estén ubicados en los supuestos de exclusión establecidos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).

A pesar del apoyo del IPAB, es importante destacar que no cubre depósitos que pertenezcan a:

  • Accionistas de CIBanco
  • Miembros del consejo de administración
  • Funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos
  • Apoderados generales con facultades administrativas
  • Gerentes generales.

Sin embargo, esto no quiere decir que dichas personas pierdan su derecho a reclamar su dinero ante la institución.

¿Por qué la CNBV le quitó la licencia a CIBanco?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el mismo banco le pidió proceder con la revocación voluntaria de su licencia como institución de banca múltiple.

“Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes”, añadió.

A partir de dicha decisión, el próximo lunes 13 de octubre los clientes de CIBanco recibirán sus pagos.

CIBanco no es el único al que le han sido revocadas sus licencias en los últimos años, también está el caso de Banco Ahorro Famsa, Accendo, y Bicentenario que quedaron bajo la nueva Ley de Resoluciones Bancarias.

Con dicha legislación se permite un proceso más ágil y, sobre todo, que los recursos de los ahorradores sean depositados para que de esta forma no queden desprotegidos.

Desde el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó de lavado de dinero a CIBanco, así como Intercam y Vector Casa de Bolsa, por su presunta relación con el tráfico de fentanilo, entre otras actividades irregulares.

*Con información de Jeanette Leyva y Ana Martínez