ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

No tan rápido, Trump: Ebrard defiende T-MEC como acuerdo trilateral y asegura que ‘está en la ley’

0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se encuentra “establecida en la ley”, por lo que consideró que continúan en la ruta para conservar un tratado trilateral.

“El contexto en el que estamos hoy es trilateral, eso está establecido en la ley, entonces soy optimista desde ese punto de vista”, señaló el secretario este viernes a propósito de las declaraciones del presidente de Estados Unidos de cara a la revisión del T-MEC en 2026.

Las declaraciones de Ebrard surgen luego de que Donald Trump planteara la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con cada uno de sus socios. No obstante, el funcionario mexicano aseguró que actualmente las tres naciones realizan consultas con el objetivo de mantener su estructura original.

“Estamos coordinados los tres países haciendo una consulta sobre un formato vigente que tiene que ser ley. Mi pronóstico es que vamos a seguir adelante en ese en esa misma estructura”, dijo a los medios durante un evento desde el Museo de la Ciudad de México.

Ebrard agregó que actualmente ya existen acuerdos bilaterales entre los tres países que tienen el objetivo de fortalecer la relación entre ellos, por lo que considera que no hay motivo para modificar el funcionamiento del T-MEC.

Respecto a las declaraciones de Trump, el titular de Economía afirmó que Estados Unidos aún busca que el tratado siga siendo entre las tres naciones, pues de otra forma no hubiera convocado a consultas públicas.

“Si no fuese la intención de Estados Unidos de seguir adelante en esa dirección, pues probablemente o muy seguramente no habrían convocado esas consultas”, dijo Ebrard Casaubon.

¿Qué dijo Donald Trump sobre la próxima revisión del T-MEC?

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo este viernes que Canadá está negociando con Estados Unidos acuerdos sectoriales bilaterales y la realización de proyectos conjuntos -como en el sector energético- que serán independientes de la revisión en 2026 del T-MEC.

“Estamos negociando con ellos (EU) acuerdos específicos sectoriales que se mantendrían con un T-MEC revisado”, declaró Carney durante un encuentro con la prensa en Ottawa, donde mencionó en particular las “intensas negociaciones” sobre acero y aluminio.

Carney, quien esta semana se reunió en Washington con Donald Trump, añadió que ha mantenido varias conversaciones con el mandatario sobre “la oportunidad de cooperar y, por supuesto, también la competición entre Canadá y Estados Unidos”.

“Estamos estudiando oportunidades donde la integración de nuestras dos economías sería más beneficiosas para los dos países, como en el sector de la energía donde hay una serie de posibles proyectos, incluido (el oleoducto) Keystone XL”, añadió.

Durante el encuentro entre mandatarios, el presidente de Estados Unidos dejó abierta la posibilidad a sustituir el T-MEC norteamericano con acuerdos bilaterales con Canadá y México cuando el tratado se revise en 2026.

“Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o podríamos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los países individuales”, indicó Trump.

Con información de EFE.