ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Cobros indebidos en la UNFV: Contraloría identifica facultades que recibieron pagos adicionales por títulos profesionales

0

La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) realizó cobros extra no autorizados a estudiantes de pregrado que gestionaban su título profesional. Estas irregularidades se presentaron en las facultades de Ingeniería Civil, Odontología, Derecho y Ciencias Políticas, así como en Ciencias Financieras y Contables (Contabilidad).

Los cobros extras alcanzaron hasta S/. 420 en algunas facultades, según el reporte oficial. Estas tasas extra no están previstas en el TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) de la universidad, y por lo tanto son ilegítimas.

PUEDES VER: Balean bus de la empresa Santa Catalina en SJL: chofer resulta gravemente herido tras ataque

Facultades que cobraron montos adicionales

Facultad / carreraCobro adicional detectadoMonto total pagado por estudianteMonto que debería ser (según TUPA)
Ingeniería Civil / OdontologíaS/. 420 extraS/. 820,90S/. 400,90
Derecho y Ciencias PolíticasS/. 200 extraS/. 600,90S/. 400,90
Ciencias Financieras y ContablesS/. 59,30 extraS/. 460,20S/. 400,90

En algunos casos, los estudiantes estuvieron pagando más del doble del monto estipulado. Los conceptos con los que justificaban esos cobros adicionales incluían:

  • Asesoría de plan de tesis
  • Derecho de asesoría de tesis
  • Constancia de ingreso
  • Constancia de egresado
  • Legalización de acta
  • Confección del diploma de título
  • Otros trámites similares

Pero, según la normativa interna, algunas de esas tasas solo deberían aplicarse (o estar permitidas) en contextos muy específicos (por ejemplo, para segunda especialidad, no para un trámite de pregrado).

PUEDES VER: Delincuentes dejan réplica de granada y mensaje extorsivo en bus de transporte público en pleno paro en San Juan de Lurigancho

Hallazgo de la Contraloría: ¿qué dice la normativa?

La Contraloría estima que cerca de 662 egresados realizaron estos pagos indebidos entre el 3 de enero de 2024 y el 31 de agosto de 2025. La Ley Universitaria y regulaciones de la SUNEDU dicen que el estudiante tiene derecho a que el asesoramiento, la elaboración y la sustentación de la tesis no conlleven costos adicionales (o al menos que estén regulados) cuando es un trámite del título profesional de pregrado.

La Contraloría considera que los cobros extras detectados contradicen ese principio. Además, se notificó a la rectora de la UNFV para que adopte medidas correctivas y regularice los cobros según la normativa vigente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.