Pilar Cisneros dice que negocia con canales para resucitar conferencias de Rodrigo Chaves
La jefa chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, anunció este lunes que están negociando con algunos canales de televisión para resucitar las conferencias de prensa de Rodrigo Chaves, pese a la veda electoral que impide realizar propaganda del gobierno durante la campaña.
En un video de 40 segundos, difundido por prensa del PPSD, Cisneros aseguró que está tramitando la compra de un teléfono celular, al tiempo que ya adquirió un trípode y alista su teleprompter para transmitir las ruedas de prensa gubernamentales.
“Estamos alistándonos para volver a rendirle cuentas al soberano, como manda la Constitución Política”, comentó en el clip y luego enseñó un trípode y su teleprompter, aparatos que usa constantemente para sus intervenciones de control político en el plenario de la Asamblea Legislativa.
Según la jefa chavista, ella está gestionando esos aparatos sin utilizar “un solo cinco de dinero público”. Alegó que, para este miércoles, no tiene aún noticias, pero dijo que debían esperar anuncios la próxima semana.
El miércoles pasado, Chaves hizo la última conferencia en la Casa Presidencial, antes de que empezara la veda electoral, el 2 de octubre, tal como lo exige la legislación. Esa prohibición se extiende hasta el día de las elecciones, incluyendo la votación en segunda ronda.
Una resolución tomada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en junio pasado, estableció que el artículo 142 del Código Electoral aplica prohibición de publicidad no solo en medios tradicionales, pagada, sino también de publicaciones y transmisiones por las plataformas digitales y redes sociales de todas las instituciones públicas.
MEP utiliza sus redes sociales para proselitismo político, denuncian 4 sindicatos de educadores
Esto hizo que, desde hace varios meses, el presidente lanzara una campaña contra lo que calificó como una mordaza de parte del órgano electoral, que culminó con su última conferencia de prensa y, más tarde ese mismo día, con una campaña en las redes sociales de los ministerios e instituciones, donde se publicó una imagen del presidente, con la frase “Cayó la mordaza”.
Defensoría acusa a la Fuerza Pública de insubordinación por difundir campaña ‘Cayó la Mordaza’
Esa campaña empezó hacia la medianoche del miércoles y no sobrevivió más allá del mediodía de ese jueves.
“Todavía no les puedo dar noticias, estamos en negociaciones con algunos medios de comunicación que quieren transmitir la conferencia de prensa. Este miércoles no habrá, pero el próximo, espere noticias”, dijo la vocera del chavismo.