El Ministerio de Sanidad le reclama a la Junta de Andalucía los datos del cribado del cáncer de mama de los últimos cinco años
0
El Ministerio de Sanidad entra en acción. La ministra Mónica García le ha enviado una carta este lunes a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto , en la que solicita el envío de todos los informes elaborados o en proceso sobre el fallo detectado en el cribado de cáncer de mama en la comunidad, y le reclama datos de cinco años para evaluar el fallo en la detección de cáncer. «La magnitud del problema actual exige la máxima transparencia y coordinación entre las administraciones para poder dar respuesta a las necesidades de la población y garantizar que se ponen en marcha las medidas necesarias para disminuir los posibles efectos que esto haya tenido sobre las mujeres afectadas, a la vez que evitar que esto vuelva a ocurrir nuevamente», señala la ministra. El departamento del Gobierno de Pedro Sánchez le pide a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que remita «todos los informes elaborados o en elaboración que permitan tener constancia de la magnitud del problema y evaluar el impacto sobre la población, así como las medidas que se hayan puesto en marcha o se vayan a implementar para abordar la situación». Al tiempo, Sanidad solicita «recibir información de diferentes indicadores para poder evaluar el desarrollo del programa de cribado de cáncer de mama, correspondientes a los últimos cinco años, siempre que sea posible, con el fin de disponer de una perspectiva histórica que permita analizar la evolución del programa». Entre los indicadores que reclama Sanidad están la aceptación y los resultados de las reevaluaciones tempranas, el porcentaje de aceptación del primer tratamiento, la frecuencia de complicaciones graves por biopsia, el porcentaje de falsos positivos, la sensibilidad del cribado, la tasa de cáncer de intervalo y el porcentaje de mujeres que han recibido la biopsia dentro de los plazos recomendados desde su derivación, tal y como informa Europa Press. El Ministerio de Sanidad asegura que «pone a disposición de la Junta de Andalucía su colaboración y apoyo técnico que sea preciso para poder resolver este problema lo antes posible» y mejorar el programa de cribado de cáncer de mama, «así como para evaluar la situación de los otros programas de cribado de cáncer como el de cérvix y el de colon ».