¿De qué murió Víctor Cruz Russek? Esto sabemos de la ‘peligrosa’ enfermedad contra la que luchó meses
Víctor Cruz Russek, empresario y esposo de Maru Campos, gobernadora de Chihuahua falleció este domingo 5 de octubre, luego de años de padecer una enfermedad crónica.
El fundador y presidente del Grupo Automotriz CR3 fue contador público por la Universidad Autónoma de Chihuahua, además de que dedicó su vida al sector automotriz, el ganado y el desarrollo de su estado.
Su fallecimiento escaló a nivel nacional, y legisladores de Morena, PRI y PAN emitieron mensajes de despedida de Víctor Cruz Russek.
El Gobierno de Chihuahua emitió un comunicado en el que ofrecían su pésame, a la espera de que la gobernadora Maru Campos se reintegre en los próximos días a sus actividades.
¿De qué murió Víctor Cruz Russek?
Los reportes indican que Víctor Cruz Russek falleció a causa de cáncer de pleura (así como el que tuvo el alcalde de San Pedro Garza, Mauricio Fernández) un padecimiento que afecta particularmente los pulmones.
Dicha enfermedad fue diagnosticada hace meses, y luego de permanecer días en el Hospital Ángeles Chihuahua, su situación empeoró y falleció a los 75 años de edad.
¿Qué es el cáncer de pleura?
También conocido como mesotelioma pleural, el cáncer de pleura es un padecimiento que comienza como una afectación en el mesotelio, que es una fina capa de células que envuelve los órganos internos del cuerpo.
En este caso, el mesotelio de los pulmones es el afectado y de ahí es que se desarrolla el cáncer de pleura, aunque también hay casos en los que la mesotelioma se desarrolla en el abdomen, alrededor del corazón y testículos.
Se le considera como un cáncer mortal y de rápido desarrollo, por ello su atención es clave para evitar que crezca.
Algunos de los síntomas del cáncer de pleura, de acuerdo con Mayo Clinic, son:
- Dolor en el pecho.
- Tos dolorosa.
- Falta de aire.
- Protuberancias debajo de la piel del pecho.
- Cansancio.
- Pérdida involuntaria de peso.
Expertos en el tema del cáncer de pleura indican que la exposición al asbesto es una de las principales causas por las que se desarrolla este padecimiento, así como quienes han recibido quimioterapia en el pecho.