Rusia intensifica los ataques a las redes eléctricas de Ucrania y deja 5 muertos tras bombardeo con drones y misiles
Rusia realizó un bombardeo con cientos de drones y misiles a lo largo de Ucrania durante la noche. El ataque, que dejó cinco muertos, apuntaba a la infraestructura civil, incluidas instalaciones energéticas. Los ataques Rusos contra las redes energéticas y centros de producción de gas, han venido intensificándose estas últimas semanas, a medida que se acerca el cuarto invierno de guerra.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este domingo que Rusia disparó aproximadamente 50 misiles y usó 500 drones de ataque. "Los rusos atacaron con misiles de crucero, Shaheds y Kinzhals, entre otras cosas", dijo. "Las regiones de Lviv, Ivano-Frankivsk, Zaporizhzhia, Chernihiv, Sumy, Kharkiv, Kherson, Odesa y Kirovohrad fueron todas ellas atacadas".
PUEDES VER: ¿Se acabó la guerra en Gaza? Esto deja la aceptación parcial de Hamás al acuerdo de paz planteado por Trump
Ciudades de Ucrania sin electricidad
La ciudad de Lviv fue declarada sin electricidad y se advirtió a los residentes que no salieran de sus viviendas debido al humo y los incendios en las calles. El transporte público también fue afectado. Cuatro miembros de una familia murieron en este ataque, entre las víctimas hubo una menor de 15 años.
“Todas las ventanas, las puertas y todo lo de adentro volaron. ¿Qué más puedo decirles? No quiero ni hablar de eso. No hay puertas, ni ventanas, ni techo”, declaró a Reuters una residente de la aldea de Lapaivka, en las afueras de Lviv.
“En todas las zonas afectadas, los edificios residenciales y la infraestructura crítica resultaron dañados”, declaró la primera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko. “Moscú continúa atacando viviendas, escuelas e instalaciones energéticas, lo que demuestra que la destrucción sigue siendo su única estrategia”.
Polonia envía apoyo aéreo a Ucrania
Polonia, miembro de la OTAN, anunció el despliegue de aviones para garantizar la seguridad aérea. Los miembros del flanco oriental de la OTAN están en alerta máxima después de que Polonia derribara presuntos drones rusos en su espacio aéreo en septiembre y los avistamientos de drones e incursiones aéreas, incluso en Copenhague y Múnich, han provocado caos en la aviación europea.
"En nuestro espacio aéreo operan aviones polacos y aliados, mientras que los sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento por radar se encuentran en su máximo estado de preparación", afirmó el mando operativo polaco en una publicación en X.
Más ataques en Ucrania
En la región de Sumy, cerca a la frontera con Rusia, otro ataque ruso con drones impactó este sábado la estación ferroviaria de Shostka. El bombardeo dejó al menos 30 personas heridas y causó daños directos a dos trenes de pasajeros que estaban en la zona. Según los reportes oficiales, el primer impacto alcanzó a un tren local. Poco después, otro dron golpeó a un convoy que se dirigía a Kiev. El saldo fue de al menos 30 personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales por equipos médicos que acudieron con rapidez al lugar.
Zelenski calificó el ataque como “salvaje” y lo describió como un “acto de terrorismo”. Además, sostuvo que la comunidad internacional debe aplicar medidas más firmes frente a la ofensiva rusa.