Mujeres policía de África y Oriente Medio se reúnen para perfeccionar la lucha contra el terrorismo
Setenta mujeres policías de 11 países de Medio Oriente y África del Norte y Occidental sehan reunido en Túnez esta semana para el taller de INTERPOL sobre Mujeres en la Lucha contra el Terrorismo. Al evento asistieron a oficiales de diversos rangos para intercambiar conocimientos, compartir las mejores prácticas y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo.
“Al reunir a estos oficiales de todo Medio Oriente y África, demostramos que cuando las mujeres lideran la lucha contra el terrorismo, las soluciones se fortalecen, las redes se profundizan y el futuro se vuelve más seguro”, dijo Madelyn McTague, Directora Adjunta pro tempore de Operaciones Antiterroristas de INTERPOL, quien encabezó la delegación que representaba tanto a INTERPOL como al Departamento de Policía de Nueva York.
Un punto destacado fue una mesa redonda sobre la Agenda de ONU Mujeres, Paz y Seguridad, que examinó el marco más amplio para la participación de las mujeres en las iniciativas de paz y seguridad.Asimismo, se desarrolló un curso sobre investigación en la escena del crimen tras atentados terroristas.
El taller presentó estudios en Irak, Ghana, Líbano y Túnez, destacando los logros y desafíos de las mujeres que trabajan en la lucha contra el terrorismo en toda la región. Estas presentaciones ilustraron las contribuciones tangibles que las mujeres oficiales están realizando a los esfuerzos de seguridad nacionales y regionales.
Hejer Elleuch , directora del Centro de Seguridad para la Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en Túnez, enfatizó la importancia del desarrollo profesional continuo. "Animen a las mujeres en las fuerzas de seguridad a ir más allá. Nunca dejen de aprender, aprovechen todas las oportunidades que tengan para aprender y crecer", instó a las participantes.
La detective McTague reflexionó sobre la importancia de la reunión: «Setenta mujeres policías de once países se unieron para compartir sus habilidades, sus historias y su fortaleza. Las mujeres en puestos de liderazgo y en las fuerzas del orden están cambiando el futuro de la lucha contra el terrorismo. Cuando las mujeres participan, las soluciones son inteligentes, las redes se fortalecen y las comunidades son más seguras».