ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Congreso: presentan moción de censura contra ministro de cultura por crisis en Machu Picchu

0

El Congreso presentó una moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, acusándolo de una presunta falta de liderazgo y correcta gestión de las visitas turísticas a la ciudadela de Machu Picchu en Cusco, una maravilla del mundo que podría perder ese estatus debido a los recientes problemas.

La moción precisa que Valencia no habría gestionado correctamente la concesión de Consettur y la concesión de la ruta Hiram Bingham, lo que afectó la venta de las entradas a la ciudadela, generando malestar en los turistas nacionales y extranjeros. Incluso, hubo una advertencia de retiro del estatus como una de las siete maravillas del mundo.

PUEDES VER: Juan Manuel Cavero Solano jura como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Juan José Santiváñez

Sumado a ello, se le acusa de una presunta contratación irregular de un local para TV Perú por el costo de S/16 millones. Además, el posible uso indebido del vehículo oficial y la ausencia de atención de reclamos de trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

No es la primera vez que se cuestiona la gestión de Fabricio Valencia

Esta no es la primera vez que se cuestiona el desempeño en el cargo de Valencia. El último 13 de junio, el titular del Mincul acudió al Pleno para responder un pliego de preguntas correspondientes a varias mociones de interpelación.

"Estamos retomando y hemos retomado desde la semana pasada la moción de censura al ministro de Cultura, porque luego de la interpelación que se le hizo antes del receso parlamentario no ofreció las respuestas del caso. Creemos que ya es importante un cambio de dirección ahí", dijo dos semanas atrás Edward Málaga, congresista que promueve la censura.

PUEDES VER: Papa León XIV: Quien está en contra del aborto pero celebra el maltrato a los inmigrantes y la pena de muerte, no es un provida

Se trató de tres mociones de interpelación que, en conjunto, sumaban 52 preguntas. Estas mociones fueron presentadas por los congresistas Edward Málaga TrilloElvis Vergara Mendoza y Bernardo Quito Sarmiento, y se abordaron temas como la reducción del área protegida de las Líneas de Nasca y presuntas irregularidad administrativas.

Uno de los puntos más controvertidos fue la decisión de reducir en más de 2400 kilómetros cuadrados la extensión de la Reserva Arqueológica de Nasca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El congresista Edward Málaga Trillo calificó esta medida como un "grave retroceso" en la protección del patrimonio nacional y expresó su preocupación por el posible avance de la minería informal en la zona.

Además, se cuestionaron presuntas irregularidades administrativas dentro del Ministerio de Cultura, incluyendo denuncias sobre posibles actos de corrupción y contrataciones irregulares. También se abordó la falta de atención a los reclamos laborales de los trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, quienes realizaron una paralización en mayo de 2025