Eladio Carrión hará vibrar el Parque Viva este viernes: esto es todo lo que debe saber
Eladio Carrión llegará a Costa Rica con su DON KBRN World Tour, el cual presentará este viernes 3 de octubre en el Parque Viva, en La Guácima de Alajuela. El artista boricua, uno de los nombres más fuertes del género urbano actual, ofrecerá un concierto cargado de energía y emociones, en lo que será la segunda parada de su gira latinoamericana.
Las puertas del recinto abrirán desde las 2 p. m., mientras que el acceso al anfiteatro Coca-Cola - escenario principal del espectáculo-, se habilitará a las 4:30 p. m. El show está previsto para iniciar puntualmente a las 7 p. m.
El operativo de ingreso contempla varias rutas: los accesos 2 y 4 estarán disponibles para vehículos particulares, mientras que quienes solo lleguen a dejar personas tendrán habilitado el acceso 3. Los autobuses privados y busetas deberán ingresar por el acceso 4. En cuanto al parqueo, el costo en preventa es de ¢5.000 a través de www.parqueate.cr, aunque el día del evento subirá a ¢6.000 con tarjeta o Compass, y ¢8.000 en efectivo.
Las entradas, disponibles en www.eticket.cr, van desde los ¢35.800 hasta los ¢65.600 y la actividad será exclusiva para mayores de edad.
Recuerde llegar temprano al concierto para que no se pierda al rapero Danny Towers, encargado de encender el ambiente como telonero, con éxitos como E-ER, How You Feel?, DropOut y, por supuesto, la pegajosa Florida Water, que lo catapultó en la escena internacional.
Gira y orígenes del artista
A sus 30 años, Eladio Carrión se encuentra en el punto más alto de su carrera. El DON KBRN World Tour toma su nombre y esencia de su álbum más reciente, DON KBRN, y contempla un total de 31 presentaciones en escenarios alrededor del mundo.
Su aventura artística comenzó el pasado 27 de agosto en Charlotte, Carolina del Norte, y se extenderá por Latinoamérica hasta febrero de 2026 –con fechas en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile, Argentina y México–, antes de llevar su música a España y otras ciudades europeas.
Aunque nació en Kansas City, Estados Unidos, Eladio creció en una familia puertorriqueña marcada por la vida militar de su padre. Esa dinámica lo llevó a conocer diferentes lugares hasta que, a los 11 años, se estableció en Puerto Rico, donde sus raíces culturales se afianzaron.
Antes de la música, su vida giraba en torno a la natación. Representó a Puerto Rico en competencias como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos, rozando la clasificación a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, su destino tomó otro camino.
Primero fue influencer y comediante en plataformas como Vine e Instagram, donde destacó con parodias e imitaciones de artistas urbanos. Luego, en 2015, dio el salto a la composición, y en 2017 debutó como cantante con Me enamoré de una Yal, junto a Ñengo Flow y Ele A el Dominio. Un año después, su sencillo Mi Cubana lo puso definitivamente en el mapa internacional.
Tras ese despegue, su nombre se consolidó con producciones como Sauce Boyz, Monarca y 3MEN2 KBRN. Su estilo, versatilidad y colaboraciones lo han llevado a ganar premios como el Latin Grammy, el Premio Juventud y el Premio Tu Música Urbano, que lo respaldan como una de las voces más influyentes de la música urbana en la actualidad.
Eladio Carrión le dice a Ibai Llanos: ‘En Costa Rica nunca vi a alguien de malhumor’