ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Marruecos se rearma con estos nuevos blindados estadounidenses

0

El rearme de Marruecos no se detiene en sus fronteras. El reino alauí ha puesto en marcha un ambicioso plan para modernizar tanto sus Fuerzas Armadas como sus cuerpos de seguridad interna, una doble estrategia que busca proyectar fuerza hacia el exterior y, al mismo tiempo, consolidar la seguridad dentro de sus confines. Una parte de los nuevos vehículos blindados que ya han comenzado a llegar desde Estados Unidos será asignada a la Gendarmería Real para reforzar el control territorial.

De hecho, el protagonista de esta modernización es el M1117 Guardian, un blindado 4x4 de fabricación estadounidense que se posiciona como un punto intermedio entre los vehículos ligeros y los transportes de personal más pesados. Las primeras unidades de este modelo ya están en suelo marroquí, consolidando así la estrecha cooperación militar que Rabat mantiene con la Administración del presidente Donald Trump. El fortalecimiento de aliados con material estadounidense es una constante, y sistemas como el potente lanzacohetes HIMARS también han demostrado su valor en manos de otros ejércitos.

En este sentido, la operación se enmarca en un acuerdo cerrado en 2024 bajo el programa EDA (Exceso de Artículos de Defensa), una vía que el Gobierno de Estados Unidos utiliza para facilitar la transferencia de material militar excedentario a países aliados a un coste muy reducido. Antes del envío, una delegación marroquí inspeccionó un lote total de 597 vehículos para garantizar que cumplían con los requisitos operativos, tal y como han publicado en Defensa.

Protección y potencia de fuego para escenarios complejos

En cuanto a sus capacidades, el Guardian ofrece a sus tripulaciones una notable capacidad de protección, diseñada para resistir impactos de munición de hasta 7,62 milímetros, fragmentos de artillería y, de manera crucial para los conflictos modernos, la detonación de minas y artefactos explosivos improvisados. Su potencia de fuego se apoya en una torreta que combina una ametralladora pesada de 12,7 milímetros con un lanzagranadas automático de 40 milímetros.

Por ello, este equilibrio lo convierte en una plataforma idónea para un amplio abanico de misiones, desde operaciones de contrainsurgencia hasta la protección de convoyes militares. Con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora y una autonomía cercana a los 500 kilómetros, estos blindados también jugarán un papel clave en la vigilancia de las extensas fronteras del país norteafricano, una de las prioridades estratégicas del Ejército marroquí.