ru24.pro
World News in Spanish
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Usuarios estallan contra el ministro de Transportes por caos durante paro de 2 de octubre: “¿Con qué gremios habló? Le miente al pueblo”

0

Miles de usuarios de Lima Norte y otras zonas de la capital viven una jornada caótica debido al paro de transportistas convocado para este jueves 2 de octubre. La falta de buses en las principales rutas ha dejado a muchas personas varadas, con esperas de hasta dos horas para encontrar movilidad y poder llegar a sus trabajos o actividades diarias. Esta paralización ha generado un profundo malestar entre los pasajeros, quienes denuncian la falta de previsión y el incumplimiento de las promesas hechas por las autoridades en una conferencia de prensa el día previo a la movilización, cuando el ministro de Transportes indicó que no habría paro.

Recordemos que esta jornada de lucha fue confirmada por la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao (que agrupa a más de 120 empresas) en protesta por la inseguridad que azota al sector: atentados, extorsiones y asesinatos de conductores. Según el presidente del gremio, Héctor Vargas, cerca del 30% de los choferes ha dejado de trabajar por temor a estos hechos violentos. Además de la paralización, los gremios anuncian una marcha hacia el Congreso para exigir diálogo con el Gobierno y acciones concretas ante la crisis de violencia que golpea a los transportistas.

PUEDES VER: Paro de transporte EN VIVO este 2 de octubre en Lima y Callao: suspenden clases presenciales y dan 2 horas tolerancia por tardanza

Usuarios encaran al ministro de Transportes por caos durante el paro

Decenas de personas se encuentran a la espera de sus respectivas movilidades para poder llegar, en algunos casos, a sus centros de trabajo o realizar sus actividades programadas; sin embargo, indican que llevan varios minutos y hasta dos horas de espera. "Llevo esperando más de una hora y media. Me dirijo a Los Olivos y aunque hay unidades, no quieren llevar pasajeros porque temen que les rompan las lunas. Los colectivos cobran hasta 15 soles para ir a Puente Piedra”, relató un ciudadano afectado para Latina, cuestionando además al ministro César Sandoval por las declaraciones oficiales brindadas el día previo: “El ministro que dijo que habría movilidad, ¿con qué gremios ha conversado? Le miente al pueblo y hoy sigue mintiendo”.

Otra vecina contó que, aunque vive cerca de su destino, lleva media hora esperando sin encontrar transporte. Un usuario que llegó desde Trujillo para comprar mercadería a las 6:30 a.m. manifestó su sorpresa por no estar informado sobre el paro, lo que ha complicado sus actividades diarias. La sensación generalizada es de frustración y desconcierto, ya que la paralización afecta seriamente la movilidad en esta zona clave de la capital.

PUEDES VER: Paro de transportistas en Lima y Callao: estas rutas operarán con normalidad este 2 de octubre

Paro afecta rutina diaria y trabajadores no pueden llegar a sus trabajos

El impacto del paro también se refleja en la dificultad que enfrentan muchos para cumplir con sus responsabilidades laborales y escolares. “Llevo esperando 20 minutos para cualquier unidad que me deje en Trapiche, antes de Pro, pero no hay ninguna. Este paro si se siente más fuerte, se nota que no van a trabajar”, indicó una vecina, quien además señaló que, aunque tiene tolerancia con la situación, probablemente tendrá que buscar que alguien más la ayude con sus clases debido a la falta de transporte.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.