La ciudad alemana donde se celebró uno de los juicios más famosos del mundo también es una joya medieval
Núremberg es principalmente conocida por ser donde se juzgó a los principales líderes nazis tras la Segunda Guerra Mundial
El primer y único “Pueblo Libro” de España se encuentra en la Alpujarra granadina
Los Juicios de Núremberg sirvieron para que muchas personas localizaran en el mapa esta ciudad alemana perteneciente al estado de Baviera. Estos se desarrollaron entre 1945 y 1946, y sirvieron para juzgar y condenar a algunos dirigentes del régimen de Adolf Hitler. Los juicios le otorgaron a Núremberg, un lugar que fue ampliamente devastado durante la Segunda Guerra Mundial, una relevancia histórica internacional.
Pero detrás de ese carácter histórico asociado al siglo XX, encontramos una ciudad con un pasado medieval que cada vez se está conociendo más. Y es que Núremberg se consolidó entre los siglos XI y XV como un centro comercial y artesanal del Sacro Imperio Romano Germánico.
Por las calles de Núremberg
El casco antiguo de la ciudad conserva murallas, torres, plazas y casas de madera, que son típicas de la arquitectura medieval alemana. Una de las calles más populares en este sentido es la Weißgerbergasse: en alemán, Weißgerber hace referencia a los curtidores. Esta calle recibe ese nombre por los artesanos dedicados al curtido de cueros que habitaban la zona durante la Edad Media.
Otro elemento característico es el Puente del Verdugo. Construido en el siglo XIV, este puente peatonal atraviesa el río Pegnitz y conecta el casco antiguo de la ciudad con la isla de Trödelmarkt. Su nombre también hace referencia al pasado de este lugar, ya que en la Edad Media era común que los verdugos vivieran cerca del puente, alejados de la sociedad. Este ha sido reconstruido en diversas ocasiones (por ejemplo, tras los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial), pero siempre se ha preservado su estructura y carácter medieval.
Otra de las joyas de Núremberg es la Lorenzkirche (Iglesia de San Lorenzo). Construida entre 1250 y 1477, este extraordinario ejemplo del gótico germano es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. En la fachada, destacan sus dos torres gemelas de 80 metros, que son visibles desde diversos puntos del casco antiguo. En el interior, se pueden ver diversas obras de arte y vidrieras medievales.
Y no podemos olvidarnos del castillo de Núremberg o Kaiserburg, la construcción más importante del casco antiguo y testimonio del pasado imperial de esta ciudad.
Un destino para Navidad
Núremberg también es conocida por su mercadillo navideño, una tradición que llena de visitantes varias ciudades de Alemania durante esa época del año. Este suele inaugurarse a finales de noviembre y cierra sus puertas el día de Nochebuena, el 24 de diciembre. Durante estos días, las plazas se llenan de luces, música y puestos de comida, bebidas, juguetes y decoración navideña.
En el caso de Núremberg , el mercadillo se ubica en la Hauptmarkt, la plaza del mercado principal en el centro del casco antiguo. La plaza está rodeada de impresionantes edificios históricos como la Iglesia de Nuestra Señora, la Fuente de Schöner Brunnen o la Casa del Ayuntamiento, paradas obligatorias durante una visita a Núremberg.