Carlincatura del miércoles 1 de octubre de 2025
La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, implementó una nueva "tarifa de integridad" de $250 dólares para los viajeros extranjeros que soliciten visa americana para ingresar al territorio estadounidense. Además, esta medida, que comenzará a aplicarse desde el 1 de octubre del 2025, aumentará el costo total del trámite a $442 dólares en ciertos casos, lo cual podría afectar el turismo internacional en dicho país.
De esta manera, el presidente estadounidense busca aumentar los ingresos fiscales y controlar la migración, argumentando que el acceso a EE. UU. es un "privilegio". La tarifa impactará a millones de viajeros de naciones que no cuentan con exención de visa como México, Brasil, Argentina, entre otras, lo cual no significaría un incentivo para los visitantes.
Solicitar la visa de EE.UU. costará $250 más
El nuevo cargo de precio en la solicitud de visa de Estados Unidos fue aprobado en el marco de la One Big Beautiful Bill Act. De acuerdo con el Consejo Mundial de Viaje y Turismo, se estima que el gasto de turistas extranjeros en EE.UU. caerá de $181.000 millones en 2024 a $169.000 millones en 2025, lo que representa una disminución del 6%.
Según la agencia Reuters, el presidente de Altour, Gabe Rizzi, advirtió que cualquier complicación en la experiencia del viajero podría reducir significativamente la cantidad de viajes. Por ello, se espera una reducción del 3% en este índice, según la consultora Tourism Economics.
La nueva tarifa de $250 adicionales afectó la imagen internacional de los Estados Unidos, pues ya había sido deteriorada por políticas de inmigración restrictivas y aranceles comerciales impuestos por la gestión de Donald Trump. Este aumento en el costo de la visa sucede en el marco de importantes eventos deportivos como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Endurecen medidas para la visa H-1B
El aumento del precio en la solicitud de la visa para viajar a Estados Unidos no es la única medida impuesta por el gobierno de Donald Trump. Y es que la administración ha introducido regulaciones más estrictas para visas de estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas. Además, ha elevado las tarifas para la visa H-1B, el cual permite a las empresas de tecnología atraer talentos internacionales.
En otras palabras, un emprendedor puede ser también un empleador y el beneficiario de la visa. Aquello facilita nuevos caminos a quienes quieren desarrollar su emprendimiento en Estados Unidos. Con un costo de $100.000 por solicitud, este nuevo cobro podría convertirse en un obstáculo financiero, afectando la llegada de profesionales altamente calificados.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.