ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025

El Colegio de Médicos de Córdoba se muda a la Arruzafa y espera tener terminada en algo más de dos años su nueva sede

0
Abc.es 
El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba empezará en breve, a falta sólo de la licencia de obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo , la obra para construir su nueva sede, que ocupará una planta de 900 metros cuadrados en un solar de algo más de 3.000 en la avenida de la Arruzafa . La presidenta de la institución, Carmen Arias , ha presentado este martes la obra, que llega después de un largo proceso que ha abarcado el mandato de varios presidentes y la búsqueda de financiación para hacer frente a la construcción del que será «un edificio flexible, polivalente, accesible y sostenible». El proyecto ya está en Urbanismo y la presidenta espera que llegue pronto la licencia para que la construcción termine en un plazo de entre 24 y 30 meses . Es decir, podría llegar a finales de 2027 o principios de 2028. El Colegio de Médicos compró el suelo en el año 2007, con la venta de una de sus sedes, la de la calle María Cristina además de recursos entonces disponibles. Entonces se había comprobado que aquellas dependencias no tenían capacidad de reforma y tampoco podían hacer frente a las necesidades que planteaba la institución, ya en aquel momento. Incluso estaba dividida entre dos edificios, ambos en el Centro de Córdoba. El Colegio de Médicos de Córdoba quiere que su nuevo edificio tenga, además de sencillez, personalidad y belleza. Se invertirán, según la presidenta, unos tres millones de euros. Por eso la idea desarrollada por el arquitecto Fernando Cantarero en su estudio ha buscado fusionar elementos de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana). De allí, recordó, salieron los grandes facultativos que sentaron las bases de la medicina actual, presentes en el escudo de la institución. Ahora sus nombres estarán en la nueva sede: Arib , Albcasis, Al Gafequi, Averroes y Maimónides . La puerta principal está basada en las 'madrasas' islámicas como lugar histórico para la educación, y de hecho la de Córdoba está considerada como la primera que se estableció en Occidente. Será un edificio de una sola planta, que quiere «ser un referente arquitectónico » en Córdoba y en la zona de la Arruzafa y el Brillante, que es donde se tiene que establecer. Tendrá un gran patio cordobés, que tendrá una cubierta de vidrio telescópica, con lo que podrá destinarse a reuniones y conferencias. La portada de algo más de diez metros , siempre en blanco, recibirá al visitante desde la calle, y los que accedan también tendrán elementos de la arquitectura más tradicionalmente cristiana, de forma que tendrá algo también de catedral, según la presidenta. El interior se organizará dividido en dos partes: el funcionamiento habitual del Colegio de Médicos, con toda la tramitación y documentación que es necesaria en el trabajo, y también la parte que se dedicará a citas más extraordinarias. Además de la atención a los colegiados, como una de las labores fundamentales, habrá aulas de formación y lugares para los actos científicos y sociales. «Cuando uno funcione el otro no tendrá uso y habrá ahorro de energía», ha resumido Carmen Arias, que ha insistido en la eficiencia energética como uno de los pilares fundamentales. A partir del momento en que el nuevo edificio esté operativo, la institución venderá su sede actual, en el centro de negocios de Ronda de los Tejares , junto a El Corte Inglés, de forma que todas sus dependencias pasarán a la avenida de la Arruzafa. La nueva sede se edificará en superficie, con lo que evitará realizar las catas arqueológicas que podrían retrasar el proyecto ante un hipotético hallazgo, y en la superficie que no esté ocupada por el edificio se destinará a aparcamientos, fundamentales para el acceso de los colegiados y de los trabajadores.