ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025

El Congreso desbloquea la ley para que no prescriban las violencias sexuales en menores que piden las víctimas de pederastia

0

La Mesa de la Cámara Baja acuerda poner fin al plazo de enmiendas de totalidad del texto que llevaba casi un año sin avances

El Congreso, con el apoyo del PP, acepta tramitar la petición del Parlament para que la pederastia no prescriba

Después de casi un año estancada, el Congreso ha dado hoy un primer paso para desbloquear la ley que busca que las violencias sexuales en la infancia no prescriban, tal y como defienden las asociaciones de víctimas de la pederastia. Justo hace una semana que varias organizaciones se manifestaron frente a la Cámara Baja para protestar contra la falta de avances en esa norma. 

La Mesa del Congreso, según confirman fuentes parlamentarias a este diario, ha acordado este martes poner fin al plazo de enmiendas a la totalidad contra la iniciativa, que terminará este miércoles. Si algún grupo decide registrar una enmienda de este tipo en las próximas horas, el debate de totalidad se celebrará próximamente en el Pleno para que pueda arrancar la negociación de las enmiendas parciales en la comisión del ramo.

Hace un año la ley se tomó en consideración con una amplia mayoría en el Congreso, incluidos los votos del PP. El único partido que votó en contra fue Vox, que es por tanto la única fuerza que a priori tiene motivaciones para presentar una enmienda a la totalidad.

Con este trámite, el Congreso acelera la tramitación de la iniciativa que llegó hace un año a petición del Parlament de Catalunya, fruto a su vez de la Comisión de Investigación que se desarrolló en esa cámara sobre pederastia. La iniciativa busca que los delitos sexuales contra menores no prescriban al tratarse de un tipo penal que va asociado a denuncias tardías. 

“Las víctimas suelen sentir vergüenza y muchas veces no pueden denunciar, por ejemplo, hasta que han muerto sus padres”, lamentaba hace un año la diputada de los Comuns en el Parlament Susana Segovia, a las puertas de que el texto se votase por primera vez en el Congreso. 

Como ocurre con tantas otras leyes en la Cámara, desde que se toman en consideración hasta que arranca de verdad el trámite parlamentario pasan muchos meses, a veces años. Cada caso es distinto, pero la Mesa no suele acelerar los plazos parlamentarios hasta que entiende que hay cierto consenso para avanzar en la tramitación. 

Fuentes del PSOE aseguran que están a favor de la norma que impulsó el Parlament, como demuestran las diferentes votaciones tanto en Catalunya como en el Congreso cuando se empezó a tramitar. 

Esas fuentes aseguran que el Gobierno está trabajando en buscar “acuerdos amplios” par que la ley salga adelante con un apoyo parecido al que tuvo en 2021 la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia, que “ya ha regulado que en los delitos contra la libertad sexual en los que la víctima sea menor de edad, la prescripción no comenzará a contar hasta el día en que la víctima cumpla los 35 años”. 

Aquella norma contó con 297 votos a favor en el Congreso y el único rechazo de Vox, un escenario parecido al que se dibujó cuando se tomó en consideración la ley de imprescriptibilidad. “Esto permitirá que el marco legal sea estable y las víctimas tengan las certezas, la seguridad jurídica y el amparo que merecen”, sostienen las fuentes socialistas consultadas. 

El PP durante aquel debate, en noviembre del año pasado, celebró el tono “constructivo” con el que las diputadas del Parlament defendieron la iniciativa pero pidió no evitar el debate jurídico que envuelve la propuesta sobre la prescripción de los delitos de pederastia. “Las cosas no son tan fáciles. No caigamos en un populismo judicial que nos haga creer que el derecho no vale nada”, remarcó, como forma de adelantar que su posición en este tema no está tan cerca de lo que los proponentes defienden. De hecho, el PP se abstuvo en Catalunya durante la tramitación de la norma.