Así es el C295, el avión sevillano encargado por el Gobierno a Airbus
0
El C295 es una de las aeronaves estrella de Airbus que ha sido noticia porque el Gobierno va a comprar a la compañía 18 nuevas unidades por un valor de más de 1.000 millones de euros. Sus piezas se ensamblan en Sevilla, igual que ocurre con el A400M, dos de los cuatro aviones que la empresa monta en España. En sus casi tres décadas de vida, Airbus ha recibido más de 300 pedidos de este avión de los que más de 200 están actualmente operando. Es uno de los más versátiles de cuantos vende. Construcción Aeronáuticas (CASA), el fabricante de aviones español que se integró tiempo atrás en Airbus, fue quien fabricó el primer ejemplar en 1997 y desde entonces, se le ha incluido una configuración básica para por ejemplo, medicarlo y así servir en el salvamento de los niños perdidos en la selva colombiana en 2023. La aeronave incluye unas capacidades básicas de evacuación con hasta 24 camillas. Además, los países pueden diferentes elementos más como unidades de cuidados intensivos o zonas de aislamiento. Hay casos, como el referido de Colombia, en el que las circunstancias en las que los C295 se medicalizan son muy variadas. Ha vivido circunstancias compleja como en 2022, cuando se activó cuando una persona de unos 100 kilos sufrió una complicación durante una operación de corazón en Tenerife . En apenas dos horas, el Ejército del Aire movilizó desde su base en Torrejón de Ardoz una aeronave para que le evacuara a un hospital especializado con el fin de realizarle una intervención quirúrgica más compleja. También, fue clave para el traslado de un bebé que se encontraba extremadamente grave y que, conectado a la respiración artificial, fue evacuado desde Palma de Mallorca a Madrid. De los más de 300 pedidos que Airbus ha recibido de este avión, su mayor encargo vino de la mano de India, que ha comprado más de 50 unidades de esta familia con el requisito de que parte de la producción tenga lugar en su país. Serbia, Angola o Brunéi han sido algunos de los últimos países en adquirirlos y el Gobierno se ha hecho con otros ejemplares para surtir al Ejército del Aire de nuevos aviones armados para patrullar en un contexto mundial complejo con la guerra de Ucrania y en Gaza que están afectando a la geopolítica y la relación entre países. Desde su primer vuelo en 1997, el avión se ha ido equipando según las necesidades requeridas por las fuerzas armadas. La última función que ha sumado la aeronave es la de realizar investigaciones de índole medioambiental o militar. El C295 comparte elementos de un antecesor suyo como es el CN235, al que superó en motor logrando aumentar un 50 por ciento el alcance y la capacidad de carga. Antes de ese modelo se fabricaba el C212 con casi 500 unidades vendidas. Se posicionó como uno de los grandes favoritos para los vuelos regionales.