Abogados Cristianos denuncia ante el juzgado a los responsables del campamento Bernedo por "posible delito de exhibicionismo"
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra los responsables del campamento en Bernedo (Álava), la asociación Sarrea Euskal Udaleku Elkartea, por un posible delito de exhibicionismo. Según las denuncias interpuestas ante la Ertzaintza por algunas de la familias de los menores que acudieron al campamento este verano, los monitores se duchaban desnudos con menores de 13 a 15 años, y los obligaban a compartir duchas mixtas, sin distinción de sexo.
Algunos menores dicen que las monitoras estaban semidesnudas cotidianamente, incluso al cocinar, y que hubo exhibición de genitales en ciertos momentos. Otro testimonio relata que un “juego” consistía en que menores debían chupar el dedo gordo del pie de un monitor para recibir la merienda. También hay relatos de que algunos menores quedaron “traumatizados” y necesitaron atención psicológica después del campamento.
La asociación ha presentado una denuncia ante el juzgado de instrucción contra los organizadores del campamento, que también gestionan campamentos en Abáigar y Goñi (Navarra). De hecho, una de las cuatro denuncias presentadas ante la Ertzaintza hace referencia a hechos supuestamente ocurridos en 2021 y 2022 en los campamentos de Abáigar y en 2023 y 2024 en Bernedo.
Abogados Cristianos considera que los responsables del campamento podrían haber incurrido al menos en un delito por ducharse con los menores, estar en el campamento semidesnudos o en topless y por hacer a los menores insinuaciones de carácter sexual. La agrupación no descarta iniciar acciones también contra la Diputación de Álava "por no haber tomado medidas pese a tener constancia de denuncias previas".
Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos: "Hay que endurecer la ley para proteger a los menores. Cada vez vemos cómo progresivamente se van normalizando ciertos comportamientos con niños y no lo podemos consentir"