ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025

12 sueños y realidades diferentes en los playoffs de MLB

0
La temporada regular ha concluido y se pone en marcha el drama más esperado del rey de los deportes: la postemporada de las Grandes Ligas. De los 30 equipos que iniciaron la campaña,solo quedan 12, cada uno con una narrativa única y un peso histórico o emocional distinto que los impulsa en su búsqueda del Trofeo del Comisionado. La ruta hacia el clásico de otoño promete tener una colisión de sueños. Porque no todos tendrán lo suficiente para cumplirlos.Los contendientesComencemos con aquellos equipos cuyo anillo de campeonato sería casi como una deuda con sus estrellas y aficionados. Los que se perfilan como favoritos son los Philadelphia Phillies, cuyo último triunfo de Serie Mundial fue en 2008 y aunque ya cuentan con campeones como Kyle Schwarber y Trea Turner, tienen la misión de completar la carrera de Bryce Harper. Su legado personal se sentiría incompleto sin un título, haciendo de este quizás el momento más crucial de su carrera para alcanzar la gloria.Siguen Los Angeles Dodgers, en medio de una cruzada para ser considerado el equipo del siglo, ya que buscan ganar dos Series Mundiales consecutivas, algo que no se ha visto en 25 años. Pero más allá del hito, un campeonato en 2025 sería una conclusión dorada para la trayectoria de Clayton Kershaw.Los Milwaukee Brewers, que llegan con el mejor récord de temporada regular en la historia de la franquicia (97-65), buscan honrar a su leal base de aficionados y, este año en particular, al recientemente fallecido Bob Uecker, quien relató sus juegos por 50 años. Solo han jugado la Serie Mundial de 1982 y desean la gloria absoluta.Además, los New York Yankees enfrentan una sequía que, para su estándar, es demasiada: 16 años. El peso del equipo más ganador del beisbol exige que Aaron Judge, ya una de las grandes figuras de la franquicia, logre levantar la copa para consolidar su legado como uno de los mejores en la historia de los Bombarderos del Bronx.Romper maldiciones o validar generacionesLos Seattle Mariners, que tienen a los mexicanos Andrés Muñoz y Randy Arozarena en sus filas, cargan con la losa más pesada como el único equipo que jamás ha llegado a una Serie Mundial. Su simple aparición en el clásico de otoño sería épica; ganarlo reescribiría la historia de la franquicia.Toronto Blue Jays quiere borrar la frustración de la generación de José Bautista que no concretó el título entre 2008 y 2018. Ganar su primer título desde 1993 validaría toda esta nueva era de jugadores como Vladimir Guerrero Jr. y el tricolor Alejandro Kirk. Otro mexicano es Javier Assad, que está en Chicago Cubs, un equipo que a pesar de romper su maldición en 2016, sabe que un nuevo título sigue siendo un acontecimiento, sobre todo si se logra en el Wrigley Field.Una situación similar es la de San Diego Padres, el último equipo profesional de las cuatro ligas deportivas que queda en la ciudad. El apoyo de los aficionados es enorme, a pesar de que nunca han ganado una Serie Mundial, hace que una victoria sea una fiesta en la frontera.Los que aspiran al milagroBoston Red Sox de Jarren Durán está en una situación única: podrían ganar en el mismo año en el que traspasaron a Rafael Devers. Sería la prueba de que en MLB, no siempre hay espacio para la lógica.Aún con su cierre irregular, los Detroit Tigers han dado pasos sólidos tras años perdiendo más de 100 juegos. Su afición, que ha esperado pacientemente, se merece un título, tras el último en 1984. Los Cleveland Guardians han tenido la historia más emocionante en el final de campaña, recuperándose de un déficit de 15.5 juegos para arrebatarle el banderín divisional a Detroit. Ahora buscan ganar su primera Serie Mundial desde 1948 y, de lograrlo, figuras como José Ramírez pasarían a ser leyendas de Cleveland al nivel de LeBron James.Cincinnati tiene al legendario mánager Terry Francona, quien ya brilló por romper la maldición del Bambino con Boston en 2014 y quiere coronar su carrera de Salón de la Fama con el primer campeonato para los Reds desde 1990.MGC