La FIFA medita implantar el 'VAR híbrido' en el fútbol profesional
La FIFA está evaluando la implementación del sistema de videoarbitraje FVS (Football Video Support) en el fútbol profesional, después de su fase de pruebas en competiciones como la Primera RFEF, la Liga F y el Mundial Sub-20. Este modelo busca ofrecer una alternativa más accesible y económica al VAR tradicional.
El FVS permite a cada equipo técnico realizar hasta dos solicitudes de revisión por partido mediante tarjetas verdes, que pueden utilizarse en jugadas decisivas como goles, penaltis, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. Si la revisión resulta en una corrección de la decisión arbitral, el equipo recupera la tarjeta utilizada. Además, cada gol es revisado automáticamente por el árbitro principal en un monitor situado junto al campo.
Una de las principales ventajas del FVS es su menor coste en comparación con el VAR tradicional, ya que no requiere de una sala VOR ni de árbitros asistentes específicos, lo que lo hace más accesible para competiciones con recursos limitados. No obstante, algunos entrenadores han señalado que el sistema puede alargar la duración de los partidos, ya que las revisiones se realizan en el acto y pueden generar interrupciones.
En España, el FVS se está utilizando en la Primera RFEF y en la Liga F desde el inicio de la temporada 2025-2026. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha validado este sistema para su uso en estas competiciones con el objetivo de mejorar la precisión y la justicia en las decisiones arbitrales.
La FIFA está evaluando los resultados obtenidos en las competiciones donde se ha implementado el FVS para determinar su viabilidad en el fútbol profesional. Si los resultados son positivos, es posible que se amplíe su uso en otras ligas y competiciones internacionales.