ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025

Junqueras quiere volver a ser candidato a la presidencia de la Generalitat

0

El presidente de ERC, inhabilitado hasta el 2031, está pendiente de la aplicación de la amnistía y está decidido a volver a ser el candidato de su formación en las próximas elecciones catalanas, previstas en 3 años

Junqueras rechaza negociar los presupuestos con el Gobierno sin pactar antes la nueva financiación autonómica

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, quiere volver a ser candidato a la presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones catalanas previstas para 2028. Así tiene previsto anunciarlo formalmente este martes por la noche en una conferencia en Barcelona, tal y como han avanzado Catalunya Ràdio y El Periódico y ha confirmado este diario.

Junqueras está, por ahora, inhabilitado hasta el 2031 por la sentencia del 1-O y está pendiente de la aplicación de la ley de amnistía. En la conferencia, el líder del partido tiene previsto fijar la senda de ERC para los próximos meses bajo el título Una nueva ambición nacional. En diciembre del pasado año, Junqueras recuperó la presidencia de ERC tras ganar las primarias internas.

El deseo de Junqueras de concurrir como número uno en las elecciones catalanas se daba por hecho en su partido, pero ahora será él mismo quien lo ponga de manifiesto, en un gesto que subraya que la no aplicación de la ley de amnistía no solo está perjudicando al expresident Carles Puigdemont, sino también al líder de ERC. “Se trata no solo de explicar las recetas que el partido tiene para los problemas del país sino hacerlo por parte de alguien que está dispuesto a liderarlo”, explican desde la formaicón

En la conferencia de este martes, Junqueras pretende también abordar “temas incómodos”, según informan esas mismas fuentes, como son la inmigración o la delincuencia. Temas que “legítimamente preocupan a la ciudadanía” y que ERC quiere responder “desde la izquierda y los valores que siempre hemos defendido”, explican.

Diputado desde 2012, Junqueras fue ya en 2013 el candidato de los republicanos a las elecciones. Posteriormente, en pleno procés, concurrió a los comicios de 2015 en la lista conjunta de Junts pel Sí, que le llevó al Govern como vicepresidente de la Generalitat. Durante su paso por la cárcel por los hechos del procés, se presentó como candidato de ERC en elecciones al Congreso, en 2019, y al Parlamento Europeo.