MTU para transferencias: ¿El límite aplica si tienes cuenta en Mercado Pago o Nu? Esto sabemos
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) está por implementarse en México a partir del 1 de octubre, por lo que las transferencias ahora tendrán un tope que tú decidirás a través de tus cuentas bancarias, pero, ¿qué pasa si tienes cuenta en Mercado Pago o Nu?
La aplicación del MTU en México es una nueva medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), misma con la que esperan que los fraudes bajen, ya que tendrás mayor control sobre los montos máximos a transferir.
Sin embargo, esta medida no aplicará para todas las instituciones, y esto es lo que debes saber sobre los límites que tendrán las transferencias bancarias con la aplicación del MTU en distintos bancos.
¿Qué es el MTU y cómo afectará tus transferencias?
Ya sea que envíes poco dinero o que tu quincena se te vaya en transferencias bancarias, el MTU, o Monto Transaccional del Usuario es un límite que debes establecer a las transacciones en tu cuenta bancaria a partir del 1 de octubre.
Este monto representa un tope máximo de dinero que puede moverse de manera diaria, mensual o semanal, y el objetivo de esta limitación es protegerte contra fraudes, ya que los bancos detectan transacciones que superan el límite y no las permite hasta que tú, como titular de la cuenta, entres a la aplicación de tu banco y modifiques el MTU.
El monto límite lo estableces tú, y eso es una ventaja para la gestión de tus finanzas.
¿Debes activar tu MTU si tienes cuenta en Mercado Pago o Nu?
Si administras tu dinero mediante una Fintech o una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) debes saber que el MTU no aplica para entidades que no sean instituciones de banca múltiple.
Por ello, si tienes cuenta en Mercado Pago o en Nu, por ahora no estás obligado a establecer un límite de MTU.
Ahora bien, considera que algunas de las más importantes instituciones de este tipo, como Nu, no están obligadas, pero de manera interna desarrollan una funcionalidad similar para que así puedas configurar un límite a las transacciones.
“Como parte de nuestro compromiso de cumplir con todos los estándares regulatorios y, al mismo tiempo, ofrecer productos simples, seguros y transparentes, ya estamos desarrollando esta funcionalidad para que esté disponible dentro de la app de Nu desde el primer día que iniciemos operaciones bajo dicho régimen“, explicó Nu.
¿Cuál es la fecha límite para configurar la MTU?
Tienes hasta el miércoles 1 de octubre para establecer el MTU en la aplicación de tu banco. Si no lo haces, el propio banco establecerá un límite con base en tu historial de transacciones y perfiles similares de otros usuarios.
Recuerda que puedes modificar el MTU si necesitas excederlo, ya sea a través de la aplicación de tu banco o por factores de autenticación, como mensajería instantánea, correo electrónico o llamadas.
A partir del 1 de enero de 2026, el MTU será obligatorio, y en caso de que tú no lo definas, el banco lo hará por defecto, con un límite de mil 500 Unidades de Inversión (UDIS), que equivalen a 12 mil 812 pesos.