ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

La descomunal y salvaje playa de Canarias entre realidad y ficción que inspiró 'Exodus' y 'Star Wars': dónde está y cómo llegar

0
Abc.es 
Casi 14 kilómetros infinitos de playa salvaje, conocida por su belleza natural, te inyectan una sensación de estar solo en medio de un Atlántico lleno de inspiración, como lo fue para Miguel de Unamuno en su destierro en Fuerteventura , castigado por el régimen de Primo de Rivera. Al sur de la isla, en la península de Jandía, Cofete es uno de los arenales más atractivos, rodeado de montañas, de arena dorada y difícil acceso. Todo esto le confiere una imagen espectacular que ha sido escenario de varias películas con el sello de Hollywood . La película más famosa rodada en la playa de Cofete es El 'Planeta de los Simios' (la versión de 2001 de Tim Burton), donde la playa creó un paisaje alienígena para la escena final. Otras producciones notables incluyen las películas de 'Star Wars Han Solo: Una historia de Star Wars' y la serie 'Star Wars', así como 'Exodus: Dioses y Reyes' de Ridley Scott, que usó el paisaje de Cofete como el Mar Rojo. Alejada de la civilización e inaccesible. Solo puedes llegar después de conducir cerca de 40 minutos por carreteras sin asfaltar y caminos forestales , los cuales las empresas de alquiler de vehículo recomiendan elegir uno acorde a las circunstancias para que entre dentro del seguro. El viaje en sí ya es una aventura; l as vistas desde el Mirador de Cofete son impresionantes , con la playa extendiéndose a tus pies como una infinita sábana de arena. El viento y el oleaje son muy fuertes. No es una playa tranquila, sin embargo se encuentra paz paz en ese salvaje lugar de sonido estremecedor que se encuentra situado a 22 kilómetros de Morro Jable, y cuyo aislamiento ha sido clave para mantener su carácter virgen . No hay construcciones modernas, y solo existe un pequeño caserío, el pueblo de Cofete, un pequeño poblado de tan solo 25 casas, además de un restaurante donde reponer fuerzas. Además de su entorno natural privilegiado y su cementerio, también cuenta con una enigmática villa sobre la que se han vertido numerosas leyendas. Se trata de la Casa Winter , que fue construida en el año 1946 y presenta dos plantas, sótano, una torre en la parte noreste con una vista de 360 grados y un balcón en el frente. Posee una extraña distribución, con gruesas paredes, puertas tapiadas, túneles e incluso un búnker. Cabe destacar también la experiencia única que ofrece la playa de Cofete por la noche. En ella, se puede disfrutar de una de las mejores vistas del cielo nocturno de la isla, la cual fue nombrada en 2015 como la tercera Reserva Starlight de Canarias .