Cuba denuncia genocidio en Gaza y pide a la ONU reconocer a Palestina
Durante su intervención en la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza y abogó por medidas urgentes para detener la barbarie.
«2.2 millones de seres humanos en Gaza están condenados al hambre por las acciones de genocidio, exterminio y limpieza étnica del régimen sionista que cuenta con los suministros militares y financieros y la impunidad que le garantiza el gobierno de los Estados Unidos», expresó el canciller cubano.
En este sentido, envío el mensaje solidario del gobierno y del pueblo de Cuba: «reitero la más firme solidaridad con el pueblo palestino y con su justa causa a favor de la libertad, la independencia y el fin de la ocupación sionista».
A su vez, Rodríguez instó a la Asamblea General a actuar ante la «impotencia» del Consejo de Seguridad de la ONU, bloqueado por el veto de Estados Unidos, que desde octubre de 2023 a impedido en seis oportunidades la aprobación de resoluciones que pedían un alto el fuego en Gaza.
Reiteró la necesidad de formalizar el reconocimiento de Palestina como un Estado miembro de pleno derecho en la ONU «en sus fronteras previas a 1967, su capital en Jerusalén Oriental y con el derecho al regreso de los refugiados».
Por otro lado, el canciller también abordó la crisis global del hambre, al señalar que 11 millones de personas, entre ellos tres millones de niños, mueren cada año por esta causa y enfermedades asociadas.
Criticó la desigualdad en la distribución de la riqueza y el impacto de la crisis climática: «Un puñado de países y personas acumula más riqueza que la gran mayoría de todos nuestros países juntos. Las colosales desigualdades frenan e impiden el desarrollo sostenible», aseveró.
Fuente: Telesur
VTV/DB/