Convenio nacional impulsa formación sobre gestión de riesgo en centros educativos
La Cruz Roja Venezolana, la Dirección de Gestión Nacional de Protección Civil y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, formalizaron un convenio de cooperación para impulsar la capacitación escolar en la gestión de riesgo y administración de desastres. La alianza contempla acciones preventivas ante eventos naturales y emergencias que puedan comprometer la seguridad de la población en cualquier región del país.
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la firma del convenio escolar durante la jornada del Simulacro Nacional ante Desastres Naturales y Conflictos Armados, realizada en el estado La Guaira. Desde el Complejo Educativo República de Panamá, explicó: “Junto al Ministerio de Educación y Protección Civil se ha firmado un convenio de cooperación para todos los centros educativos del país, donde la Cruz Roja pueda prestar servicio como cursos y formación en primeros auxilios”.
Rodríguez detalló que, en el Complejo Educativo República de Panamá, de La Guaira, se activaron circuitos informativos con la participación de los cuerpos de bomberos, orientados a la prevención y manejo de situaciones de riesgo. “En esta jornada, en La Guaira se cuenta con varios circuitos informativos con la presencia de los Bomberos, para conocer diversas prevenciones con herramientas, qué hacer con estructuras, equipos de primeros auxilios, acciones contra incendios, planes de emergencia, mapas de riesgos, mapas de evacuación”.
La vicepresidenta Ejecutiva también destacó la preparación ante escenarios de conmoción interna derivados de agresiones externas. “Igualmente, nos preparamos ante cualquier conmoción interna que pueda producirse por efecto a una agresión externa; por eso quiero agradecer a los voluntarios de la Cruz Roja, que les han enseñado a los niños protocolos ante los riesgos”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías Villanueva, señaló que el convenio permitirá capacitar a jóvenes en todas las escuelas del país. “Podamos capacitar a los jóvenes ante cualquier emergencia, están listos. Desde la Cruz Roja contamos con más de cuatro mil voluntarios. En la reacción a estos eventos, hemos estado desplegados en todos los estados, donde continuamos con los diversos simulacros, contamos con empresas públicas y privadas”, explicó.
El gobernador del estado La Guaira, Alejandro Terán, anunció que se realizaron prácticas con participación de jóvenes, instituciones educativas y empresas. “Se hicieron diversas prácticas con más de cuatro mil jóvenes. Empresas públicas, privadas y escuelas se han desplegado en toda la región de La Guaira. Los organismos ciudadanos, durante días, han estado con este ejercicio junto al gremio docente de la región. Continuamos con este proceso preventivo permanentemente”, declaró.
La jornada nacional forma parte de las acciones del Ejecutivo para consolidar una cultura de prevención en el sistema educativo, con énfasis en la formación técnica, la atención humanitaria y la articulación interinstitucional. El convenio establece mecanismos para la integración de los voluntarios de la Cruz Roja en actividades escolares, simulacros y planes de emergencia.
VTV/LM/EB/DB/