ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Campaña de Invierno culminó sin muertes de niños por virus sincicial

0

El Ministerio de Salud calificó como exitosa la Campaña de Invierno 2025, por lograr resultados sin precedentes en la protección de la salud de la población, y destacó especialmente el segundo año consecutivo sin registrar muertes por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en menores de un año durante el período invernal.

En el balance del Minsal, la campaña que requirió una inversión superior a los $136 mil millones de pesos demostró su efectividad al enfrentar un escenario de mayor circulación viral con resultados notablemente favorables, manteniendo la continuidad total de los servicios de salud sin suspender consultas programadas ni cirugías electivas.

Según el Minsal, el adelantamiento de la vacunación contra la influenza al 1 de marzo marcó un punto de inflexión en la estrategia preventiva, alcanzando una cobertura del 77,78% con más de 8,1 millones de dosis administradas. Esta iniciativa, la de mayor expansión desde 2022, incrementó en un 24% la población objetivo, llegando a 10 millones de beneficiarios e incorporando cinco nuevos grupos prioritarios.

Además, el programa de inmunización contra el VRS con anticuerpo monoclonal alcanzó una cobertura histórica del 96,1%, con 134 mil 473 dosis administradas. Los recién nacidos desde marzo de 2025 presentaron una cobertura del 98,8%, mientras que los lactantes inmunizados desde octubre de 2024 alcanzaron el 92,7%. Este logro se tradujo en una reducción del 62% en las hospitalizaciones por VRS comparado con 2023 y una disminución del 45% en la habilitación de camas críticas pediátricas respecto al mismo año.

La ministra Ximena Aguilera destacó la estrategia implementada y anunció que el “próximo año nosotros vamos a lanzar la campaña de vacunación el 1 de marzo para que el nuevo gobierno tome el bastón del relevo y la vacunación y la preparación del invierno no esté sometida a ese estrés”.

“Estamos disponibles cuando ya se sepa quiénes son las nuevas autoridades, mostrarles con todo detalle cómo son las estrategias del invierno y dar esta continuidad en el adelanto”, agregó.

La secretaria de Estado dijo que: “Este año no tuvimos que suspender atenciones electivas, tuvimos una buena respuesta tanto a nivel infantil gracias al anticuerpo monoclonal, pero también en los adultos gracias al anticipado de la vacuna de influenza”.

Sostuvo que “los recursos adicionales que se entregaron a la red asistencial permitieron atender a más gente en atenciones de urgencia, en atención a nivel primario, en hospitalizaciones domiciliarias y mantener una buena disponibilidad de camas críticas durante todo el periodo, que es lo que garantiza que si una persona se complica tenga acceso a la atención que necesita”.

“La implementación de medidas oportunas y coordinadas fue clave para estos resultados. La declaración de alerta sanitaria en marzo, la emisión de dos alertas epidemiológicas específicas, el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia desde abril, y la reprogramación estratégica de las vacaciones escolares de invierno contribuyeron significativamente a contener la propagación viral”, concluyó la ministra Aguilera.