ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

La cordobesa María Dolores Romero gana el XI Premio Rrose Sélavy de novela histórica

0
Abc.es 
La compositora cordobesa María Dolores Romero Ortiz (1980), quien fue miembro de la cuarta promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, ha ganado la XI edición del Premio Rrose Sélavy de novela histórica con su obra 'Teme a los griegos que ofrecen regalos'. Según informa en su web la entidad convocante del certamen, Ápeiron Ediciones, consultada por Europa Press, el premio consiste en la publicación de la obra ganadora, mientras que «como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el diez por ciento del precio de ve nta al público por cada ejemplar vendido». Así las cosas, el jurado del premio ha encontrado en la novela de Romero « todos los elementos imprescindibles para armar, casi sin más, una magnífica novela histórica. Con esto prácticamente se habría alcanzado lo que la autora manifiesta al final de su 'nota aclaratoria', que «su única meta es entretener». Sin embargo, «esto no es todo, y además de esta sobria, honesta y humilde voluntad se encuentran las facultades de la escritora para hacer algo más, mucho más que entretener», ya que, «desde la primera página, la novela (esto es, cómo se narra y con qué lenguaje) atrapa porque fascina , arrastra en una aventura sin pausa, obliga a pensar sobre los misterios del mundo y de la naturaleza humana». Además, todo esto lo hace «sin pretensiones, sin calzarse los coturnos, a través del difícil arte de la sencillez», expresa el fallo. María Dolores Romero es doctora y catedrática de Composición Musical. Como compositora ha estrenado numerosas obras a lo largo de toda la geografía española, desde Madrid y Barcelona hasta Las Palmas de Gran Canaria. En 2005 obtuvo la beca de Jóvenes Creadores de la Fundación Antonio Gala en su ciudad natal, Córdoba. Desde entonces, la literatura ha estado presente en su obra cuya praxis sonora aúna música, lenguaje y literatura. Ha escrito numerosos artículos y ha dado conferencias sobre Música Contemporánea, Música Oriental e Historia de la Música. En la actualidad compagina su labor docente con la escritura.