ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

En fase de evaluación la propuesta para la recuperación del Puente de Hierro de Sevilla como teatro del distrito portuario

0
Abc.es 
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha recibido una propuesta del Instituto Técnico de Materiales y Construcciones S.A. (Intemac), para la redacción del proyecto de recuperación del antiguo puente basculante de Alfonso XIII, construido con motivo de la exposición iberoamericana de 1929; como nuevo espacio escénico en la parcela donde descansa desde el año 2003, colindante a la avenida de las Razas de la ciudad hispalense, en el marco del futuro distrito urbano portuario de dicha zona de la ciudad. Como dueña de la citada y emblemática obra de ingeniería civil, cuya rehabilitación constituye toda una asignatura pendiente en la ciudad, la institución portuaria está evaluando esta propuesta presentada al correspondiente proceso de licitación. Los trabajos de redacción del proyecto tendrán una duración de ocho meses desde la firma del contrato, según confirman fuentes del Puerto. Con un presupuesto base de licitación de 150.000 euros, el contrato licitado por la Autoridad Portuaria de Sevilla y al que aspira Intemac ha de traducirse en la redacción de un diseño técnico que pormenorice los aspectos relacionados con la restauración y seguridad estructural del icónico puente , incluyendo la restitución de elementos de su configuración original como los contrapesos; merced a su plan de conservación, coordinado por la Institución portuaria, en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y la Universidad de Sevilla. El proyecto a redactar, como base de los futuros trabajos como tal, incluirá la definición de los ensayos de carga, la comprobación de la estructura y de la cimentación , la definición de actuaciones de tipo estructural; así como los cálculos necesarios para su justificación en base a la normativa vigente. Al respecto, la Autoridad Portuaria destaca que desde 2024 ha invertido 70.000 euros para la puesta en valor del puente de Alfonso XIII, cerrado al tráfico rodado y humano en 1992 al ser sustituido por el actual puente de las Delicias , posteriormente desmantelado y objeto de episodios de expolio en la parcela de la avenida de las Razas donde está instalado desde 2003. Entre las actuaciones ya acometidas para la demandada recuperación del puente figuran así los trabajos con la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico para el citado plan de conservación , con un escaneado láser y modelado 3D como punto de partida para la puesta en marcha y seguimiento de un sistema de información basado en metodología BIM. En abril de 2026 se cumplirán 100 años desde que Alfonso XIII, a bordo del crucero argentino Buenos Aires y seguido de otras embarcaciones de la Marina española, inaugurara la corta de Tablada y el Puente de Hierro; para el cual el pleno de Sevilla reclamaba en 2020 por unanimidad su protección como bien de interés cultural (BIC). El pleno hispalense reconocía así este puente como «testimonio del gran evento histórico» que constituyó para Sevilla la exposición iberoamericana de 1929, apostando por su recuperación como pasarela peatonal. La instalación de este puente en 1926 marcó el inicio del puerto moderno al ampliar la línea de muelle, naves y tinglados hacia el sur; y coincidió con el desarrollo de la ciudad impulsado en torno a la Exposición Iberoamericana de 1929 . Este puente permitió durante décadas el tráfico marítimo de embarcaciones hasta los muelles situados más al sur y estuvo en funcionamiento hasta principios de los años 90. En el contexto de la Exposición Universal de Sevilla fue s ustituido por el actual Puente de las Delicias , quedando sin uso por duplicidad de las infraestructuras. La idea incluida en el proyecto de futuro distrito urbano portuario en torno a la avenida de las Razas es conservar el puente en la parcela donde descansa en la actualidad, «como pieza protagonista del « Teatro del Puente» , según la Autoridad Portuaria de Sevilla.