Un estadounidense que vive en España, contundente con la sanidad española tras ir a Urgencias con un problema de salud: «Es una locura»
0
La sanidad española está considerada por muchos como una de las mejores del mundo, sobre todo por su sistema público y universal para todos los residentes que permite disponer de servicios gratuitos en consultas, hospitalización o atenciones de urgencia. Además los servicios privados también son de alta calidad. Por eso, a menudo muchos extranjeros acostumbrados a otra realidad alucinan y no pueden evitar comentarlo. Esto es lo que le acaba de pasar a Cous , un norteamericano que este verano se mudó con su esposa e hijos a España, concretamente a Valencia , tras conseguir la visa de nómada digital. Precisamente por esta condición, y tal como él mismo explicó hace unas semanas, tuvo que contratar un seguro de salud privada. «Tarde o temprano sabíamos que tendríamos que ir a ver a un médico », empieza él su publicación, en la que explica que acudieron a urgencias porque su mujer tenía una infección en los dos oídos. Hace tan poco que viven aquí que no tienen médico de cabecera asignado y acabaron a un centro recomendado por conocidos. Su experiencia, contada en su TikTok, supera las 25.000 visualizaciones. «Nuestra experiencia no pudo haber sido mejor», asegura él, que expone que «fuimos a un centro de urgencia un viernes por la noche y nos costó 0 euros con nuestro seguro médico». « Esperamos tal vez unos 20-25 minutos » en una sala que estaba bastante llena de usuarios, rememora, hasta que llamaron a su mujer. La doctora «fue muy amable y hablaba un poco de inglés», expone Cous, que confiesa que ellos utilizaron Google Translate para comunicarse correctamente con la doctora. Al acabar, él preguntó que cuanto tenían que pagar y ella, tras preguntar si tenían seguro privado, les confirmó que era una visita gratuita y que podían irse, eso sí con la receta con la medicación necesaria. « Es una locura que no tengamos que pagar nada», enfatiza él, que vaticina que en Estados Unidos habrían tenido que pagar unos 200 dólares solo por la atención de urgencias, eso «sin mencionar la tarifa del médico y todo eso». Por otro lado, el norteamericano destaca que acabó en una farmacia, que aquí hay muchas, y que en poco tiempo le atendieron y le dieron, por unos 20 euros, varios medicamentos para tratar a su mujer. « Tan fácil que es agradable », sentencia Cous, que acaba asegurando por escrito en su vídeo que «no puedo quejarme, lo recomiendo encarecidamente».