ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

China cambia trámite para solicitud de visa: ¿Cuándo y cómo hacerlo desde México paso a paso?

0

¿Ganas de salir de viaje? La Embajada de China en México anunció que pondrá en funcionamiento el trámite de visa china en los próximos días, para que miles de mexicanos consigan autorización para entrar al país asiático.

La embajada china anunció la implementación de este programa este jueves 25 de septiembre, a la espera de que el Centro de Visa anterior deje de recibir solicitudes un día antes de que comience esta nueva modalidad de registro.

Con ello, las personas que solicitaron visa anteriormente a través de la solicitud en línea que aún opera, debes presentar tus documentos físicos en el Centro de Visa antes de que se implemente el nuevo sistema.

¿Cuándo abre el nuevo sistema de solicitud de visa china para mexicanos?

Será a partir del próximo martes 30 de septiembre que abra el nuevo Sistema de Trámite de Visa China en México.

La Embajada de China en México alertó que el anterior sistema dejará de estar vigente a partir del lunes 29 de septiembre, en punto de las 15:00 horas, que es la fecha límite para presentar tus documentos físicos si realizaste solicitud anteriormente.

"De no hacerlo, será necesario completar un nuevo formulario en el sistema nuevo y cargar los materiales en formato digital a partir del 30 de septiembre“, explicó la embajada china en México.

¿Cómo solicitar la visa a China con el nuevo sistema electrónico?

La página oficial de la visa para China ofrece un tutorial para que puedas tramitar el documento y con ello viajar al país asiático.

A través de cinco pasos es que puedes tramitar tu visa a China, sin importar de qué parte de México seas:

1.- Crea tu cuenta personal en la página de la visa para ir a China

El primer paso consiste en elaborar una cuenta para que comiences tu solicitud para obtener la visa china.

Para ello, deberás seguir este proceso:

  • Selecciona la ubicación correcta.
  • Da clic en la sección de ‘crear una cuenta’ de la página web, recuerda que puedes entrar a la página en español en este enlace.
  • Ingresa los datos solicitados: Correo electrónico, contraseña y código de confirmación que llegará al correo que brindes.
  • Inicia sesión y da clic en la “categoría de visa y lista de documentos” para conocer todo lo que necesitas antes de iniciar la solicitud.
  • Una vez obtenidos tus documentos, selecciona el formulario de solicitud para arrancar el paso dos.

2.- Enviar la solicitud en línea

Luego de leer el instructivo del formulario de solicitud de la visa, da clic en la opción para comenzar la solicitud, que en inglés dice ‘Start filling in the form’.

A partir de ahí, llena la solicitud con los datos solicitados. Recuerda que puedes llenar la solicitud de a poco y guardar el proceso para continuar después. Y cuando vuelves a abrir sesión, tendrás posibilidad de encontrar tu solicitud.

El formulario consta de nueve puntos: Información Personal, Tipo de Visa, Situación Laboral, Formación Académica, Detalles Familiares, Información del Viaje, Historial de Viajes Anteriores, Otros Asuntos y Declaración.

Todos ellos deben ser completados, además de que debes ingresar una foto, así como información del pasaporte. Otros datos que debes ingresar son tu experiencia laboral, nivel más alto de educación y fechas de llegada y salida de tus viajes. Toma en cuenta que China acepta las solicitudes para fechas de entrada al país en los próximos tres meses después de la solicitud.

Una vez que llenes los datos solicitados, podrás seleccionar qué tipo de visa necesitas, si la estándar o la expedita, que se entrega más rápido pero que tiene un cargo extra. Cuando termines, la solicitud entrará a revisión y te notificarán que está pendiente de pago.

3.- Espera la verificación en línea

Tu solicitud de visa entrará en etapa de verificación de parte de la Embajada de China en México, a la espera de que con el paso de los días te den resultado.

Hay casos en los que la solicitud se rechaza debido a que piden revisiones en la solicitud, por lo que deberás estar atento a las instrucciones que te den vía correo electrónico, y a partir de ahí, hacer modificaciones.

En caso de que la solicitud se apruebe también deberás estar atento a los correos, ya que en ciertos casos se necesita información adicional o entrevistas.

4.- Presenta tu solicitud y paga la visa a China

Una vez aprobada la solicitud, y con el visto bueno de las autoridades para pagar por la visa, acude al consulado o embajada indicado para entregar tus documentos y pagar la visa, toma en cuenta que no debes sacar cita.

Los documentos que debes presentar son:

  • Certificado de aprobación de la solicitud.
  • Pasaporte original.
  • Fotografía para la visa china. Recuerda que puedes conocer las dimensiones en este enlace.
  • Documentos personales requeridos desde el inicio de tu solicitud.

Finalmente, procede al pago de la visa, que tiene un precio de mil 365 a 2 mil 615 pesos según el tipo de solicitud:

  • Visa de una entrada: Mil 475 pesos.
  • Visa de dos entradas: Mil 745 pesos.
  • Visa de múltiples entradas con validez de medio año: 2 mil 15 pesos.
  • Visa de múltiples entradas con validez de un año: 2 mil 165 pesos.
  • Visa grupo L: Mil 365 pesos.

5.- Recoge tus documentos

Una vez autorizada la visa y tras entregar tus datos de manera correcta, deberás ir a recoger tus documentos para entrar a China.

Normalmente, tardan de tres a cuatro días hábiles, y no necesitas cita para ir a recogerlos.

Conoce más información sobre la nueva solicitud de visa para ir a China en este enlace.