ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

Candidato a vicepresidente de Claudia Dobles ataca la ‘ruta del arroz’: La señora de Purral nunca lo vio más barato

0

El candidato a la segunda vicepresidencia de la Coalición Agenda Ciudadana (CAC), el exministro de Agricultura Luis Felipe Arauz, criticó el manejo del sector agrícola por parte del actual gobierno y aseguró que la llamada “ruta del arroz” no cumplió con el objetivo de abaratar el precio al consumidor.

“Si usted ve los datos del INEC, el precio del arroz no bajó. Esa era la promesa que decían, que la señora de Purral iba a tenerlo más barato; bueno, nunca lo tuvo”, señaló Arauz esta mañana durante la presentación de su candidatura.

El exministro defendió el proyecto Fonarroz, que se discute en la Asamblea Legislativa. Esta iniciativa introduciría un nuevo arancel al arroz para crear un fondo de apoyo a los productores afectados por la liberación arancelaria aprobada en el 2022.

Comentó que él ha trabajado con las organizaciones y la con la corporación arrocera, dando argumentos para su aprobación.

Claudia Dobles presenta a sus candidatos a las vicepresidencias: una viene de Cinde y otro del sector agricultura

Sin embargo, advirtió de que el presidente Rodrigo Chaves ya adelantó que vetará el texto en caso de ser aprobado. “¿Por qué? Porque él tiene un interés posiblemente en ciertos importadores que financiaron su campaña. Es la única explicación que yo veo".

Agregó que el agro no solo ha sido olvidado, sino también “golpeado y maltratado” en los últimos años. “Hay que devolverle la esperanza al productor y fortalecer la dignidad de la profesión agropecuaria. De ellos depende la alimentación y de la alimentación depende la salud del pueblo”, expresó.

Aranceles del decreto de la ‘Ruta del Arroz’ volvieron a entrar en vigencia este miércoles

Además, planteó revisar los tratados comerciales y se mostró totalmente en contra del Acuerdo Transpacífico.

La ‘ruta del Arroz’

A mediados del 2022, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, redujo los aranceles a la importación de arroz y eliminó el precio mínimo del grano.

El arancel bajó de un 36% a un 5% para el arroz pilado.

Precio del arroz subió 3,75% en 19 meses de vigencia de ruta trazada por Gobierno

El 10 de agosto de ese año, se publicó en La Gaceta el decreto que eliminó la fijación de precios, seguido por la publicación del decreto que redujo el arancel el 12 de ese mismo mes.

Según estimaciones de la Corporación Nacional Arrocera (Conarroz), el área de siembra se redujo en un 59,5%, pasando de 35.301 a 14.300 hectáreas. Asimismo, el volumen de producción local cayó un 60,8%, al pasar de 153.173 a 60.000 toneladas.

Productores vs. Gobierno: disputa de la ‘Ruta del Arroz’ llega a los tribunales

La semana pasada, un grupo de productores de arroz se manifestó frente a la Asamblea Legislativa para exigir la aprobación del proyecto de ley 24.211, conocido como Fonarroz.

El proyecto introduciría un arancel de $25 por tonelada métrica de granza importada de arroz y de $39,4 por tonelada métrica de arroz procesado importado, siempre que no se supere el 35% del arancel consolidado ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Este 25 de setiembre, se aprobó en la Asamblea con 40 votos a favor, una moción para darle prioridad en el plenario al proyecto. Ahora, la iniciativa deberá superar 78 mociones de reiteración presentadas por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La decisión se tomó tras tres días de protestas de los arroceros frente al Congreso. La moción fue rechazada por los siete diputados oficialistas.