Kendall Waston vs. Johan Venegas: El duelo que calienta mucho más el Saprissa contra Cartaginés
Son dos de los futbolistas que están de moda en el presente campeonato, ellos se verán la caras en el juego más atractivo del fin de semana, cuando Saprissa reciba a Cartaginés el domingo a las 4 p. m. Se trata del zaguero más determinante de los morados: Kendall Waston, y el delantero que donde va, rinde: Johan Venegas; hoy vestido de brumoso.
El partido entre tibaseños y cartagineses llama la atención porque en él estará en juego parte del liderato de la Primera División, también Liberia está en la danza. No obstante, uno de los mano a mano individuales que genera expectativa es el que tendrán Waston y Venegas.
Kendall Waston llega con ocho partidos jugados, como uno de los líderes tibaseño, pero además dos anotaciones marcadas. Ambas celebraciones fueron en el último compromiso saprissista, cuando vencieron a Pérez Zeledón 3 a 0.
Carevic y el Cartaginés, obligados a sacar la cara por Costa Rica en la Copa Centroamericana
En el caso de Venegas, el ariete es una de las figuras más determinantes del Cartaginés. El jugador acumula siete tantos en la temporada, gracias a cinco goles hechos en la Copa Centroamericana y dos en el Campeonato Nacional.
Johan además es preocupación para cuallquier defensiva, al punto que es el delantero titular indiscutible y su compañero en ataque es el que rota, en ocasiones es Mauro Quiroga o Marco Ureña.
Para entender mejor el duelo que tendrán Waston y Venegas, La Nación contactó a Luis Marín, entrenador nacional, quien trabajó con ambos en el proceso de Selección Costa Rica 2018.
Marín reconoció que la virtud de Waston es el juego físico, por lo que en ese punto específico él no le ve oportunidad a Venegas de ganarle algún duelo al Gigante Morado.
“Kendall tiene mucha fuerza, es imponente, posee fortaleza en la marca, buena ubicación defensiva, por supuesto en todo lo que es táctica fija y disputa cuerpo a cuerpo tiene mucha ventaja”, relaó Marín.
En lo que respecta a Johan Venegas, el entrenador reconoció que es uno de los artilleros más llamativos del fútbol nacional por sus características naturales.
“Las virtudes de Johan son muy interesantes, no es muy rápido pero tiene una gran lectura de juego, siempre está muy bien ubicado. Él siempre tiene tiempo y espacio para sacar provecho para definir, es un jugador que siempre roba la espalda a los centrales. Siempre está ganando el espacio”, detalló.
Para Waston, según Marín el gran reto en la marca es mantener a Venegas en un rango cercano.
“Johan puede sacar ventaja al ganarle la espalda, cuando un delantero está contra un defensa tan fuerte como Kendall y deja que lo tengan cerca pierde ventaja, Johan sabe atacar el espacio y eso puede ser perjudicial para Waston, porque en su reacción corta no es tan rápido”, profundizó.
Saprissa no se anda con rodeos: Quiere acabar con el liderato de Cartaginés el fin de semana
En cuanto a como Kendall puede evitar un desempeño sobresaliente de Venegas, el DT sentenció que lo mejor es tenerlo ‘bien cerca’.
Una ventaja que tiene el Saprissa con Waston es su aporte ofensivo. En la táctica fija, el central es vital para el Monstruo, ya que tiene una probabilidad muy alta de conseguir una anotación.
Por su parte, Johan aunque colabora en defensa tiene un rango de acción en ataque y ahí es diferencial.
Hay un grupo de aficionados y prensa que abogan por convocar veteranos para la determinante fecha FIFA de la Selección en octubre, y expresamente han sugerido estos dos nombres, de Waston (37 años) y Venegas (36), así como Celso Borges (37), quien este viernes fue reportado con una lesión muscular por Alajuelense.
Es otro elemento más en un partido que definirá cuál de los dos equipos da un golpe certero en la disputa por el liderato.