ru24.pro
World News in Spanish
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

Primeros buses eléctricos llegan a San José: conozca la ruta y la tarifa del servicio

0

Los primeros buses eléctricos llegaron a San José. Se trata de una flotilla de 25 unidades que iniciarán sus operaciones en el mes de octubre en la ruta 10 y recorrerán las localidades de San José, La Carpio, La Peregrina, León XIII y sus ramales.

Así lo explicó a La Nación el asesor de la empresa autobusera Biusa y presidente de la Cámara Provincial de Autobuseros (Caprobus), Miguel Zamora.

Los nuevos buses eléctricos son de la marca King Long, con 12 metros de largo, utilizan baterías de 310 kWh y se recargarán en el plantel mediante ocho cargadores rápidos de 240 kW. Su autonomía es de aproximadamente 350 kilómetros, lo cual garantiza su operación continua a lo largo de la jornada sin necesidad de recargas intermedias.

La nueva flotilla conectará puntos como La Uruca, Hospital México y Parque Diversiones.

¿Cambiará el precio del servicio para los usuarios?

Zamora indició que el precio para los usuarios no cambiará: el costo del tiquete será de ¢375.

Sin embargo, enfatizó en que “para que esta transición sea viable para todos los operadores, es indispensable el apoyo del Estado, con líneas de crédito favorables y la aprobación de incentivos”.

El asesor comentó que el cambio responde a una modernización, ya que los nuevos buses eléctricos permitirán:

- Cero emisiones directas de carbono y reducción significativa de ruido, contribuyendo a la meta país de descarbonización.

- Mayor eficiencia operativa y ahorro en costos de combustible en el mediano plazo.

- Mejor servicio al usuario, con unidades equipadas con aire acondicionado, asientos cómodos y tecnología de última generación.

Zamora indicó que actualmente se encuentran concluyendo los trámites de inscripción ante el Registro Público, para la asignación de placas, y gestionando el cambio de flotilla ante el Consejo de Transporte Público (CTP) para que, una vez cumplidos estos requisitos, los autobuses puedan incorporarse formalmente a la ruta.

Asimismo, el CTP analiza una propuesta para que los nuevos buses eléctricos operen en el circuito periférico San José–Hospital México–Uruca–San José, con recorridos por la autopista. Una medida que, según Zamora, busca reducir las paradas en el centro de la capital y descongestionar la ciudad.

Finalmente, Zamora explicó que la viabilidad del proyecto no depende de la rentabilidad directa de la operación en La Uruca, sino de la estructura empresarial de Tracopa, de la cual es parte Biusa.

“Las garantías del grupo respaldan la gestión de un crédito de esta magnitud. Se trata de un esfuerzo conjunto de los socios con apoyo bancario, que busca reducir costos y alcanzar mayor estabilidad financiera”, dijo el asesor.