Éstas son las ayudas económicas que recibirán las cofradías que participan en el Vía Crucis Magno de Córdoba
0
Las 33 cofradías que participan en el Magno Vía Crucis Córdoba, Vía Sacra de Occidente , que se celebrará en la ciudad en la tarde y noche del 11 de octubre, ya saben qué aportación recibirán para hacer frente a los gastos que llevará consigo participar en la procesión. Lo acaba de comunicar la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, como este jueves ha confirmado ABC, y tendrá dos aportes: una en especie, 500 euros por la cera del cortejo que acompañará a las imágenes, y otra pecuniaria. Se distribuye en función del día en que regresan y de si llevan paso o banda, pero la cifra de 500 euros siempre se repite. Tendrán 1.500 las dos hermandades que llevan a sus titulares sin paso , es decir, el Cristo de las Aguas de Palma del Río y el de la Caridad de Pozoblanco. Siguen aquellas cuya imagen va sin banda, y que tendrán 4.500 euros. Son Jesús Nazareno de Córdoba, el Cristo del Remedio de Ánimas y el Santo Sepulcro de El Carpio. Después figuran las cofradías que regresarán tras el Vía Crucis Magno en la noche del 11 de octubre con pasos de Cristo. Para ellos la ayuda es de 7.500 euros para estas hermandades de la ciudad: Jesús del Calvario , Jesús de la Pasión, Oración en el Huerto y Sentencia . Es la misma cantidad que tienen casi todas las hermandades del resto de la diócesis, que permanecerán en la Catedral al terminar la gran procesión. Son el Huerto de Cabra, las imágenes de Jesús a la columna de Priego y Lucena, Afligidos de Puente Genil , Cristo de Zacatecas de Montilla, Angustias de Montoro, Coronación de Espinas de Fernán Núñez, Caído de Aguilar y Cristo de la Expiración de La Rambla. Los pasos de Virgen necesitan mucha flor y sobre todo cera, y por eso tendrán la ayuda más alta: 11.000 euros. Serán para María Santísima de la O, María Santísima de la Esperanza , María Santísima de la Paz y Esperanza y Nuestra Señora de los Dolores, que regresarán esa misma noche a sus templos. El lunes 13 de octubre lo hará la hermandad de la Sagrada Cena con sus dos pasos, y que recibirá 7.500 por el misterio y 11.000 por el de la Virgen de la Esperanza del Valle. El viernes 17 lo harán en silencio el Cristo del Remedio de Ánimas y el Santo Sepulcro de El Carpio. El viernes 18 de octubre serán la gran jornada de los regresos y en ese día volverán once imágenes a sus templos. Serán procesiones distintas con nueva flor , y se les compensará a casi todas con 10.000 euros, excepto a la hermandad de Nuestra Señora de las Angustias , que tendrá 9.000. Además, la Diputación Provincial sufragará el transporte de imágenes y pasos de las hermandades del los pueblos de la diócesis de Córdoba.