ru24.pro
World News in Spanish
Июль
2025

Nuevas disposiciones del MTC buscan ordenar y formalizar el servicio de mototaxis en todo el país

0

La mototaxi es uno de los medios de transporte más utilizados en las zonas rurales del país. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Decreto Supremo N.° 011-2025-MTC, que reglamenta la Ley N.° 31917 sobre el transporte público, dirigida a las personas que conducen mototaxis (categoría L5), con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reforzar la seguridad en todo el Perú.

La nueva norma busca mejorar varios aspectos, entre ellos las licencias de conducir, la identificación y la formalización del servicio, con la finalidad de conciliar la normativa vigente y establecer plazos para su implementación.

PUEDES VER: Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

¿Cuales son las nuevas normas del MTC para los mototaxis?

Según el MTC, las nuevas disposiciones se enfocan en tres aspectos principales para todos los conductores de este vehículo de tres ruedas.

  • Evaluaciones médicas y psicológicas para obtener la licencia: Según la Ley N.° 31917, es obligatorio aprobar los exámenes médicos para tramitar la licencia. El reglamento establece que, hasta el 31 de diciembre de 2026, se mantiene la exigencia de aprobar tanto la evaluación médica como la psicológica.
  • Evaluación de salud mental al conductor de mototaxi: La exigencia de esta evaluación ha sido suspendida hasta diciembre de 2027. Según informa el sector Salud, la disponibilidad de psiquiatras en el sistema estatal es limitada.
  • Mototaxis portarán calcomanías: Cada vehículo destinado al transporte público contará con una calcomanía holográfica en su interior. Esta será entregada por la municipalidad correspondiente una vez que se hayan cumplido los requisitos para obtener la habilitación.

PUEDES VER: Tren Macho: ¿a qué se debe su nombre y cuáles son sus paraderos del ferrocarril Huancayo-Huancavelica?

Los mototaxistas tendrán 10 años de vigencia en las nuevas disposiciones

El permiso otorgado por la municipalidad tendrá una vigencia de 10 años. Por ello, el Registro Nacional de Conductores de Mototaxis se convierte en una herramienta clave para controlar el sector.

Por otro lado, las y los conductores de mototaxis deberán recibir una capacitación anual obligatoria. Además, los mototaxis deberán estacionarse adecuadamente en los paraderos designados.