ru24.pro
World News in Spanish
Июль
2025

Estados Unidos requerirá extradición de Alejandro Arias Monge, alias Diablo

0

El gobierno de Estados Unidos requerirá la extradición de Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo, a quien ese país señala como el líder de una violenta organización criminal transnacional, confirmó el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez.

Washington se encuentra tramitando la documentación necesaria para formalizar el pedido, agregaron.

La solicitud de extradición se produce tres meses después de que el Departamento de Estado estadounidense ofreciera una recompensa de $500.000 (aproximadamente ¢250 millones) por información que condujera a su captura.

Díaz Sánchez indicó que se ha mantenido en constante comunicación con el jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en Costa Rica, consultándole cómo avanza la información que se recibe por la captura de Arias Monge.

Según el fiscal, la DEA ha recibido múltiples informaciones en proceso de verificación y por eso, conforme avanza esa investigación de la agencia estadounidense, el gobierno de Estados Unidos se prepara para luego formalizar el pedido de extradición cuando sea capturado.

“Como parte de la colaboración estratégica con diferentes cuerpos policiales, en este caso con la DEA, también resulta importante que esa agencia lo tenga como objetivo”, agregó e indicó que la coordinación con esa autoridad incluye una persecución de objetivos comunes incluido alias Diablo.

Y agregó: “Nos alegra mucho que la DEA pretenda colaborar con la justicia nacional y transnacional asumiendo como objetivo a Don Alejandro Arias Monge y solicitando eventualmente su extradición a Estados Unidos”

Las autoridades estadounidenses acusan a Arias Monge de conspirar con múltiples narcotraficantes para movilizar cargamentos de cocaína desde Colombia, a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala, con destino final en México y los Estados Unidos.

“Arias tiene múltiples órdenes de captura en Costa Rica por narcotráfico, robo, homicidio agravado y lavado de activos”, indicó el Departamento de Estado en su comunicado oficial.

La DEA sostiene que la red liderada por Arias no solo ha facilitado el tráfico internacional de drogas, sino que también ha incurrido en actos de intimidación pública.

“La organización de Arias utiliza las redes sociales para amenazar a la población costarricense, incluyendo la publicación de imágenes de armas de fuego, mensajes dirigidos a líderes gubernamentales y videos de asesinatos”, agrega el informe.

Arias Monge fue liberado el 28 de octubre de 2016 tras cumplir prisión preventiva como sospechoso de dos homicidios. Desde entonces, permanece prófugo y su paradero es desconocido para las autoridades nacionales e internacionales.