El Gobierno regional abrirá 9 nuevas Escuelas Infantiles en la provincia de Toledo para el próximo curso
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a abrir 9 nuevas Escuelas Infantiles en la provincia de Toledo en el próximo curso 2025-2026 que forman parte del Programa de Impulso a la escolarización de 0 a 3 años puesto en marcha por el presidente regional, Emiliano García-Page . Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, durante su visita, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez , a las obras de construcción de la Escuela Infantil de la localidad toledana de Montearagón, que es una de las localidades cuyo ayuntamiento ha apostado por incorporar o ampliar el primer ciclo de educación infantil. Estas Escuelas Infantiles, según ha especificado el delegado de la Junta, se encuentran en fase de construcción y «en cuanto acabe el verano el Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá las nueve escuelas infantiles a lo largo del primer trimestre del próximo curso escolar». Álvaro Gutiérrez ha recordado que «el Gobierno regional ha firmado en la provincia de Toledo, en virtud de este plan de fomento a la escolarización de 0 a 3 años y que estamos llevando a cabo en colaboración con las entidades locales, ha firmado 49 convenios con otros tantos ayuntamientos que implican la creación de 1.565 nuevas plazas en el primer ciclo de Educación Infantil y la inversión de 16,3 millones de euros financiada con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ». Estas importantes cifras reflejan «el indudable compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la educación de calidad en nuestra provincia y en nuestra región desde el inicio, desde los cero años, hasta la propia Universidad donde este año también como novedad tenemos la gratuidad en la primera matrícula». Se trata, a juicio de Álvaro Gutiérrez, de un «programa magnífico que, entre otras cosas, garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación vivan donde vivan, que está teniendo una importante incidencia en el mundo rural y Montearagón es un buen ejemplo de ello ya que gracias a esta iniciativa por primera vez este municipio va a tener escuela infantil». En este sentido, también resaltaba la «especial incidencia que el programa está teniendo en los municipios pequeños porque también conseguimos con las escuelas infantiles en estos pueblos combatir la despoblación contribuir al mantenimiento de la población e, incluso a su incremento». Además, «generamos empleo en nuestros pueblos, especialmente femenino , y facilitamos la conciliación de la vida familiar y laboral tan importante con la creación de las nuevas escuelas infantiles que tienen una importante repercusión no solo educativa, sino también social y familiar». Álvaro Gutiérrez puso en valor otra de las importantes medidas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha en materia educativa como es el «programa de gratuidad de la educación de 2 a 3 años que empezamos en el curso 2024-2025 para municipios menores de 1.000 habitantes , que ampliamos el próximo curso 2025-2026 a municipios de menos de 10.000 habitantes y que extenderemos en el curso 2026-2027 a todas las entidades locales». El delegado de la Junta y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, han visitado las obras de la Escuela Infantil de Montearagón junto al alcalde de la localidad, Teodoro Jiménez, quien ha destacado y agradecido esta iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha que permite la llegada a su pueblo de una gran inversión, pero, sobre todo, «algo fundamental para los pueblos pequeños como es poder contar con una escuela infantil donde puedan educarse nuestros niños y niñas desde sus primeros años». En el caso de Montearagón esta escuela infantil va a acoger alumnado de las entidades locales de Lucillos, Los Cerralbos y Las Vegas que integran el Centro Rural Agrupado (CRA) Entrerríos . La Escuela Infantil de Montearagón va a estar en un edificio de nueva construcción de una sola planta cuyo acceso principal será desde la calle Pablo Picasso y dispondrá de 20 plazas . Constará de un distribuidor de acceso a las estancias del centro educativo que tendrá un aula de 1-3 años, una sala de usos múltiples, despacho, almacén, aseo adaptado y los aseos incluidos en el aula y la sala de usos múltiples. El delegado de la Junta en Toledo, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes y el alcalde de Montearagón realizaron la visita a las obras de construcción que se están desarrollando a buen ritmo acompañados por los responsables de estas quienes les dieron detalles del estado de los trabajos y de cómo será esta futura Escuela Infantil que estará finalizada en el primer trimestre del próximo curso.