Fortuna del Vaticano: el importante salario en euros que cobra un cardenal de la Iglesia católica
Es una pregunta que muchos se han hecho alguna vez: ¿tiene sueldo alguien que consagró su vida a la fe y al servicio de la Iglesia católica, como es el caso de los cardenales? En un lugar como el Vaticano, rodeado de historia, espiritualidad y también cierto halo de misterio, la cuestión del dinero no deja de despertar curiosidad.
Con la reciente muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril y el inicio del cónclave para elegir a su sucesor, la atención mundial vuelve a centrarse en los pasillos del Vaticano.
Y junto con el interés por el futuro del papado, surgen dudas sobre cómo funciona este pequeño Estado, incluyendo su estructura económica y los salarios de quienes lo integran.
¿Todos los que trabajan en el Vaticano cobran un salario?
Contrario a lo que algunos podrían pensar, no todos los que trabajan en el Vaticano lo hacen de manera voluntaria o solo a cambio de alojamiento y comida. Si bien muchos consagran su vida por fe, también reciben remuneraciones económicas, tanto religiosos como laicos.
Existen diferencias claras entre los trabajadores según su rol: mientras que los empleados laicos realizan funciones administrativas, de seguridad o logísticas, los religiosos ocupan cargos espirituales o jerárquicos. Y entre estos últimos, los cardenales representan uno de los niveles más altos en la estructura eclesiástica.
¿Cómo afectaron los recortes salariales de los últimos años?
Durante su pontificado, el Papa Francisco se preocupó por la austeridad en el Vaticano. En 2021, tras el impacto económico de la pandemia, redujo en un 10% todos los salarios dentro del Estado vaticano. Luego, en 2024, volvió a aplicar recortes, esta vez en complementos y bonificaciones.
Estas medidas afectaron a todo el personal: desde sacerdotes y obispos hasta trabajadores civiles, y formaban parte de un intento por sanear las finanzas de una institución históricamente señalada por su opacidad económica.
¿Cómo se sostiene económicamente el Vaticano?
El modelo financiero del Vaticano es particular y diverso. Sus principales fuentes de ingreso incluyen:
-
Donaciones de fieles de todo el mundo
-
El Óbolo de San Pedro, un fondo destinado a las obras de caridad del Papa
-
Turismo religioso
-
Venta de sellos y monedas conmemorativas
-
Inversiones financieras bien administradas
Este sistema le permite a la Santa Sede mantener su estructura operativa y cubrir los salarios y beneficios de su personal, incluidos los altos cargos eclesiásticos.
Entonces, ¿cuánto gana un cardenal?
Finalmente, la respuesta que muchos esperaban: un cardenal en el Vaticano percibe entre 4.000 y 5.000 euros mensuales. Pero eso no es todo. Además del salario, disfrutan de otros beneficios, como:
-
Vivienda dentro del Vaticano a precios simbólicos
-
Asistencia médica gratuita
-
Acceso a tiendas con precios considerablemente más bajos que en el resto de Roma o Italia
Este conjunto de ventajas convierte a su posición no solo en una de gran prestigio religioso, sino también en una posición económica privilegiada.
¿Y qué hay del resto del personal?
Los empleados laicos tienen sueldos más modestos, que van de 1.300 a 3.000 euros, según su cargo y nivel de responsabilidad. En cuanto a obispos y sacerdotes, sus ingresos se sitúan entre los 1.500 y 2.500 euros al mes, además de contar con algunos beneficios similares a los de los cardenales.