Una 'coach' nutricional desvela cuáles son los platos preparados más saludables de Mercadona: «Para una opción socorrida...»
0
Mercadona es una de las cadenas de supermercados más populares de España en la actualidad y parte de ello se debe a sus marcas propias y buen ojo a la de introducir productos distintos y que puedan ser tendencia . Su relación calidad-precio es muy apreciada y también ha contribuido a su éxito meteórico de los últimos años. Así, sus estantes tienen mucho más que alimentos y arrasan sus productos para el cuidado personal y belleza o la sección de limpieza y para mascotas. Y de su comida resaltan los formatos, variedades y, cada vez más, su entrada constante de nuevos productos para su consumo inmediato , tanto de la sección 'listo para servir' de algunos de los establecimientos, como por los platos refrigerados. Gracias a ellos muchos se han acostumbrado a olvidarse de hacer el 'tupper' para ir al trabajo gracias a las alternativas de Mercadona. Vanessa Torres, una popular 'coach' especializada en entrenamiento y nutrición, acaba de subir una publicación en su TikTok (@vanetorrescoach) en la que comenta las «mejores y peores opciones» de esta cadena, en un vídeo que ya supera las 228.000 visualizaciones. En primer lugar, Vanessa chequea la lasaña boloñesa gratinada, un clásico que la cadena vende en formato individual o familiar, y tras fijarse en los ingredientes asegura que «están bastante bien: todos naturales y además con aceite de oliva. Esta opción sí me la llevaría». Lo mismo opina de la crema de verduras tras confirmar que todos los ingredientes «son bastante buenos». «Vamos a ver qué tal ésta opción», sigue ella poniendo el foco en las flautas de pollo y queso y confirma que «tiene estabilizantes y además solo un 25% de pollo, así que no me las cogería». Respecto al poke de salmón, que por su presentado parece muy saludable, la 'coach' lo tiene claro. «Miramos los ingredientes y encontramos azúcar, jarabe de maíz, fructosa y colorantes, así que esta opción no me la llevaría ». Respecto al yakisoba, también de la sección 'listo para comer', asegura que tampoco le acaba de gustar porque «tiene muchos almidones ». Vanessa revisa el pastel frío de atún, otro clásico, y en la etiqueta confirma que la ración solo tiene un 22% de atún «y además tiene azúcar, jarabe de glucosa y fructosa», por lo que tampoco lo compraría. Finalmente, se fija en el gazpacho fresco, que se vende en formato de 330 milímetros o de litro, cuyo etiquetado asegura que está elaborado con aceite de oliva virgen extra. «Le damos la vuelta para mirar los ingredientes y son bastante naturales y sí, así que me lo llevaría», añade ella. Para acabar, y por si alguien tiene dudas, Vanessa resalta que «lo mejor es que te lo cocines tú, pero para una opción socorrida esto es lo que te recomiendo ».