Mairena del Alcor, Utrera, Écija y Vélez-Málaga unen sus raíces flamencas en la XII Exaltación de la Saeta
0
Un año más, y ya van doce, el Instituto Andaluz del Flamenco ha acogido la presentación de la XII Exaltación de la Saeta , que vuelve a ensalzar este cante de raíces flamencas que cobra un gran protagonismo en la Semana Santa andaluza. Con la mirada siempre puesta en Antonio Mairena , en esta ocasión serán cuatro los municipios participantes: Mairena del Alcor (9 de marzo), Utrera (13 de marzo), Écija (23 de marzo) y Vélez-Málaga (28 de marzo). El director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega , ha señalado que esta institución «siempre sirve de punto de encuentro» e igualmente ha reconocido que la Exaltación de la Saeta «es una iniciativa que se ha consolidado porque se une en ella historia, flamenco y patrimonio . Esto convierte a estos cuatro municipios en un referente cultura». Además, ha resaltado que este año se vincule a la celebración del Día de la Mujer (8 de marzo), ya que en la exaltación de Mairena del Alcor participarán exclusivamente mujeres. La cita de Mairena del Alcor será, pues, la primera del calendario de este año. La capilla de María Inmaculada acogerá el 9 de marzo un acto que contará con Mari Ángeles García Núñez como exaltadora. Como saeteras participarán Isabel Tirado (Mairena), Isabel Guerrero (Málaga), María del Carmen Gámez (Écija) y Sofía Fernández (Utrera). Estarán acompañadas por un trío de violín, clarinete y violonchelo. Unos días después, el 13 de marzo, la capilla del Hospital de la Santa Resurrección de Utrera celebrará este acto con José Jiménez Loreto como exaltador. Este es hermano mayor de la hermandad de los Gitanos de dicha localidad. Su elección ha sido para celebrar el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. Como saeteros intervendrán Bonela Hijo (Málaga), Manuel Torres El Ecijano (Écija), Consolación García (Utrera) y Soledad Madrid (Mairena del Alcor). La música correrá a cargo de Alberto Bocanegra. La iglesia de San Juan de Écija celebrará su Exaltación de la Saeta el 23 de marzo con la presencia de Francisco Fernández-Pro como exaltador. Entre los saeteros destacan Virgina Gámez, Manuel Torres El Ecijano, Enrique Yerpes (Utrera) y Elena Delgado (Mairena). Alberto Bocanegra interpretará el teclado. Otro año más, la provincia de Málaga, cuna también de grandes artistas flamencos, se suma a la Exaltación de la Saeta celebrando un acto que será en la iglesia de Santa María de Vélez-Málaga el próximo 28 de marzo. José Antonio González González será el exaltador. Como saeteros intervendrán José de Chaparro (Málaga), Manuel Castulo (Mairena), José Sandoval (Utrera) y María del Carmen Gómez (Écija). El delegado de Fiestas Mayores y Turismo de Utrera, Francisco Arjona , ha destacado durante su intervención que «la saeta es sensibilidad, intimidad y, sobre todo, sentimiento». Asimismo, ha recordado la figura de uno de los grandes saeteros, Manuel Torre. «La saeta es un canto que une lo material con lo espiritual». Por su parte, Antonio López , de la Diputación de Málaga, ha recordado que Málaga y su provincia lleva ya diez años participando en la Exaltación de la Saeta. Igualmente ha recordado una anécdota que vivió de niño. «Desde pequeño me ha encantado el flamenco. Con 8 años acompañé a mi padre para tratar de convencer a Antonio Mairena para que participara en el Festival de Alhaurín de la Torre, que mi padre dirigía, pero don Antonio nos dijo que no». Asimismo, ha dicho que «este acto refuerza los lazos de unión entre la provincia de Málaga y los municipios de Utrera, Écija y Mairena del Alcor. Amamos la saeta y la Semana Santa. Juan Ramón dijo que la saeta no sólo era canto, sino alma. Estos actos tienen un componente también turístico y social». Igualmente han asistido al acto la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia Martín; el alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López Domínguez, así como otros miembros de las corporaciones de los distintos municipios y de la Diputación de Málga.